Categoría: Desarrollo

  • Admiración

    Hay cosas que no vemos y sin embargo existen. ¿Quién ha visto la electricidad, o la fuerza de gravedad, o el amor, o el heroísmo? Admirarse, maravillarse es tener la sensibilidad de encontrar la dimensión trascendente en elementos que hasta entonces mirábamos como elementos corrientes. Es abrirnos hacia lo que está más allá. Si admiramos…

  • Abril

    Una de las etimologías atribuidas a la palabra abril es la de aperire, abrir, como ocurre con los tulipanes en Europa. Varios días no son y una mañana te sorprenden con la colorida floración. Esperamos las lluvias. Esperar es apostar a que el futuro llegará. Sembrar es esperar. Primero los brotes y luego los frutos.…

  • Mentalidad de crecimiento

    Si con frecuencia mejoráramos en algo, cada año seríamos mejores. Más comprensivos, más sensibles a la belleza, más inclinados al bien, más hábiles para aprender, mejores amigos. Y también más productivos. Dicen que Keylor Navas atribuye su éxito deportivo a que todos los días, se levanta con el propósito de mejorar en algo. De mucho…

  • Aquí empieza el mar

    Las tapas de alcantarilla de San Isidro de Heredia, pueblo tan bello, tienen fundido este letrero: aquí empieza el mar, lo cual es una lección de ecología. Excelente forma de manifestar la conciencia de que la distancia es relativa. Y también una manera de alertarnos sobre la interdependencia entre nosotros y el ambiente. Es más…

  • Desplegar el ser

    Lo he dicho muchas veces. Una piedra es una piedra, lo ha sido y seguirá siéndolo por mucho tiempo. Lo mismo un ladrillo. Supongo que habrá una jerarquía en el ser: ser piedra es una cosa, otra muy diferente es ser rosal, ser gato, ser mujer. Hasta hoy, en el universo, los únicos depositarios conocidos…

  • Proyectos

    Hay dos formas de construir una casa. Se hace una vivienda mínima y luego, según las necesidades y las posibilidades, se la va ampliando. Otra, se hace un pensado plano y se lo desarrolla. Cuando leemos algunas biografías, nos parece que esas vidas se hubieran construido siguiendo un plano. Pienso que, en la mayor parte…

  • Gestionar el embeleso

    El avaro, el codicioso no son felices con sus riquezas. Siempre miran como faltante lo que piensan que deberían tener y no tienen. La Madre Teresa, seguramente era feliz con su pobreza y entre sus pobres. Hay cosas que nos dan satisfacción, cosas que nos producen deleite y cosas que nos embelesan. Un helado da…

  • Expresión o perfección

    Vi un lindo anuncio de Yo-Yo Ma, el famoso chelista, para anunciar su participación en un Programa denominado Masterclass, donde 150 + personas famosas ofrecen charlas formativas a todas las cuales se puede asistir mediante el pago mensual de quince dólares. En la presentación de lo que será su participación cuenta que un día estaba…

  • Caminar, renacer, crecer

    Tres grandes religiones del mundo están celebrando fechas señaladas de su calendario. Los musulmanes celebran el mes del Ramadán durante este mes de abril. Del Ramadán me dice la Wikipedia, entre otras cosas, que es el mes de la misericordia y el perdón divino. El pueblo judío está celebrando el Éxodo, la liberación de la…

  • Utilidad de la derrota

    En fútbol, no dan puntos por la derrota. Dan uno por un empate, tres por el triunfo. En el resto de los asuntos en los cuales nos empeñamos, un triunfo representa más cercanía con la meta, el robustecimiento de la confianza y una caricia al ego. En escuelas, familias y empresas se habla mucho del…

  • Diáspora de talento

    Un país como Costa Rica, tiene una alta propensión a ser exportador de talento. Eso es una tendencia lamentable porque el país necesita de los connacionales con alta formación. Son personas valiosas y escasas. Posiblemente contribuyan a la exportación de talento, las ventajas comparativas que los graduados encuentran en otros países. Entre esas ventajas sin…

  • Lucem aspicio

    Mientras fui estudiante en la UCR nunca reflexioné sobre su lema. Cuando formé parte de su cuerpo docente sí lo hice, especialmente cuando pensaba en las responsabilidades que la universidad tenía con el país. Ahora, lejos de ambas actividades y con nuevas perspectivas reviso cosas queridas. Y esta es una de ellas. No sé cuál…

  • Experiencias y objetos

    Quienes con razón cuestionan el consumismo, han introducido el concepto de que se pueden obtener satisfacciones tanto del consumo de objetos como de lo que experimentamos ante objetos que no consumimos. Así nos dicen que contemplar una buena pintura nos produce una experiencia que podemos sentir no importa quién sea el propietario de la pintura.…

  • Inflación de lecturas

    La explosión de material escrito que ha ocurrido en los últimos años en parte gracias a la digitalización de la comunicación plantea la dificultad de mantenerse informado o actualizado. Es necesario informar a las generaciones venideras. De esto depende su eficiencia. Pero en algunos temas, es necesario formarlas, porque de esto depende la sostenibilidad y…

  • Obras de arte

    Estoy leyendo “El infinito en un junco”, un conjunto de ensayos de Irene Vallejo sobre el escribir, la escritura, la lectura, la palabra. Irene Vallejo es una escritora española, Doctora en Filología Clásica. La estoy leyendo en voz alta, porque creo que lo merece. Y me tiene boquiabierto con su erudición, su estilo, su pasión…