Biografía
He cumplido 83 años. Tengo buena salud. Estoy casado con Maricela Molinari con quien tenemos tres hijos, Álvaro, Cristina y Andrés. Y tres nietas, Aiko, Antonia e Inga.
Estudié Economía en la Universidad de Costa Rica y “negocios” en el IESE en Barcelona.
Desde 1978 soy Consultor de empresas en pensamiento estratégico, desarrollo de talentos gerenciales y gestión del cambio. Eso me ha dado una amplia experiencia en facilitación de grupos y gestión de acuerdos. He tenido tiempo suficiente como para ver evolucionar a las empresas y al oficio de la consultoría. Hoy estoy convencido de que es posible agregarle valor a la empresa mediante gestiones sobrias y realistas. La consultoría en modo “juego de pólvora”, no es lo mío.
He tenido la oportunidad de contribuir al fortalecimiento de empresas familiares, a su profesionalización, a la formulación de protocolos familiares que las hacen más sostenibles.
He servido en varias juntas directivas, campo en cuya dinámica creo tener una experiencia valiosa.
Soy catedrático jubilado de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Autónoma de Centro América. Ejercí la docencia universitaria por más de 30 años
He escrito:
- “Administración de la Empresa”, EUNED 1983, San José, Costa Rica.
- “Responsabilidad y mejoramiento personal”, 2006 cuya versión digital se encuentra en este sitio.
- “El ser humano en la empresa”, Academia de Centroamérica, 2009, disponible en este sitio.
- Un libro digital llamado “Motivación a maestros”, también disponible en este sitio.
- Más de 250 artículos en la revista “Actualidad Económica”, a lo largo de veinte años y cerca de 1000 artículos en la columna semanal “Vida en la Empresa” en el periódico “La Nación “, a lo largo de más de veinte años.
Ventajas competitivas
Considero – y puedo equivocarme- que tengo las siguientes ventajas competitivas:
- Capacidad para coordinar, conducir, ordenar , facilitar, animar grupos de trabajo, aunque no sea especialista en la materia que el grupo esté tratando.
- Capacidad para desarrollar procesos de integración de equipos.
Metodologías
Manejo de manera excelente cuatro metodologías muy poderosas:
- Para resolución de problemas y toma de decisiones.
- Para promover el pensamiento creativo.
- Para elección de objetivos y formulación de planes de acción estratégicos.
- Para resolución de conflictos y de búsqueda de acuerdos.
Puedo contribuir mediante conceptos, ejercicios, facilitación individual o grupal:
- A movilizar a un grupo de trabajo que se encuentre “empantanado”.
- A mirar hacia donde pocas veces se mira.
- A detectar y resolver problemas en procesos de cambio.
- A mejorar la eficiencia de reuniones habituales.
- A orientar el trabajo de una junta directiva hacia lo esencial.
- A formular un sistema de verificación de los resultados de una entidad.
- A mejorar el estilo de jefatura y liderazgo de uno o varios ejecutivos.
- A sensibilizar a una entidad sobre el mejor servicio al cliente.
- A mejorar la calidad en una entidad.
- A mejorar el uso del tiempo de los ejecutivos.
Formación Académica
- Máster en Administración de Empresas, IESE, Universidad de Navarra, España.
- Licenciado en Ciencias Económicas (Economía), Universidad de Costa Rica.
- Catedrático retirado de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Autónoma de Centro América.
Adicionalmente, tengo experiencia gerencial, ejecutiva y en juntas directivas públicas y privadas.