Categoría: Aprendizaje
Milagros o trabajo sensato
La noticia aparecida en el periódico Universidad, no puede ser más linda, dos chicos quienes han finalizado su bachillerato en el Colegio Científico de Alajuela (CCA) obtienen nota perfecta en los exámenes de admisión, ella del ITCR. Él en la UCR. Algo funciona bien, y lo digo sin sorna, en la educación pública. ¿Qué funciona…
Digitales o de papel
Los libros que tienen propósito de aprendizaje deben evaluarse según su contenido y su forma. El contenido debe ser expresado de manera clara y completa. La forma debe ser planeada para que el libro sea amistoso. Pienso que hay lectores que no necesitan libros amistosos. Un amigo decía que, si uno solo lee libros de…
Escribir y pensar
Comencé a trabajar al año siguiente en que terminé el colegio. Posiblemente eso me llevó a ver a mis jefes más como maestros que como autoridades. Así que aprendí mucho de ellos. Uno, memorable, siempre que tenía que explicar algo, lo hacía ilustrando para otros y para sí mismo, mediante trazos en una hoja de…
Carambolas neuronales
Tengo años de preguntarme si habrá alguna conexión entre actividades no cognitivas, como bailar ballet o jugar al futbol y actividades cognitivas como razonar con claridad o resolver problemas. Mi intuición me decía que sí, pero sin las herramientas ni la destreza de investigación como para asomarme a esos misterios, la sospecha se quedaba en…
¿A ti qué te parece?
Hay conocimientos modocitos que se entregan sin esfuerzo, pero muchos requieren de una cierta violencia, o sea, no caen a la primera, sino que requieren de perseverancia, de ser mirados desde varios ángulos, de ser escalados como si fueran colinas, de ser iluminados por distintos tipos de luz. Sabido eso, lo menos que podríamos hacer…
Auto gestión del aprendizaje en la empresa
La pandemia y el teletrabajo han empoderado a los colaboradores. Se ha quebrado la práctica de gallina-pollitos según la cual, una de las funciones del jefe era estar mirando lo que hacían sus colaboradores. El teletrabajo ha obligado a adoptar la gestión por objetivos. En entornos profundamente cambiantes, con cambios globales, la nueva normalidad planteará…
Inteligencias cristalizada y fluida
Hay el viejo cuento de que a G.K. Chesterton le lanzó un periodista una pregunta que se habrá hecho unas mil veces: ¿Si usted fuera náufrago en una isla desierta, cuál libro le gustaría tener a mano? Y él ingeniosamente respondió algo como El arte de construir balsas. Es lo que se denomina pertinencia de…
Propósitos
Pregunto a la chica que me atiende qué espera para el año nuevo. Responde: seguir acumulando conocimientos. Ah, qué bueno. ¿Dónde estudia? Le pregunto. Y me responde con un dejo de minusvaloración. No. Yo sola. Online. En mi tiempo libre. Entiendo el dejo: la educación formal, institucionalizada, ha estrujado al autoaprendizaje, a la educación informal,…
Aprender a aprender
Barbara Oakley hace varios años ha creado un curso, ahora disponible en español, denominado “Aprendiendo a aprender” https://www.coursera.org/learn/aprendiendo-a-aprender el cual ha sido un verdadero éxito en Coursera. La Dra. Oakley tiene varias presentaciones en la red, una de ellas bajo el mismo nombre, se encuentra en https://www.youtube.com/watch?v=m9wXxywLVtQ El video toma unos 27 minutos y aquí…
Desafío educativo
Con motivo del inicio del año escolar en los países del hemisferio norte, Peter H. Diamandis cofundador de Singularity University ha publicado en su blog “A model for the future of education” con conceptos y perspectivas que ofrecen jugosas posibilidades de reflexión. Comienza aludiendo a la gran cantidad de estudiantes que abandonan sus estudios y…
Mejorar la atención
Erick Barker en su blog semanal, comenta un libro llamado The Distracted Mind: Ancient Brains in a High-Tech World. Su autor sostiene que las distracciones son bienvenidas por el cerebro, porque su diseño tiene como propósito captar información nueva, no enfocarse por largo tiempo en un asunto. Esto coincide con la idea de que la…
Ignorancia y ciencia
Un investigador científico busca respuestas. Un arquitecto y un ejecutivo de empresa, diseñan soluciones. Ninguno de ellos está en el negocio de dar respuestas. Todos están en el negocio de buscarlas o de crearlas. Diseñar no es sacarlas de una alacena de respuestas enlatadas. Es crear las mejores de cara a las múltiples circunstancias de…
Familia y empresas
Adaptar nuestro sistema educativo a los nuevos retos, es una tarea compleja. Debe ser abordada de manera sistémica, interconectando elementos que ya están en operación. En los últimos tres artículos hemos mencionado las amenazas y oportunidades que influyen en la tarea. Aludimos a los docentes. A la vida en el aula. A la necesidad de…
Cultura de innovación
Unas empresas son innovadoras. Otras no. La diferencia no está en remuneración, formación o cocientes intelectuales de su personal. Y no caigamos en la trampa de pensar que solo se innova en las empresas de actividad tecnológica. Podemos imaginar innovaciones en un restaurant o en una farmacia. Una de las innovaciones más visibles en nuestro…
Cultura de evaluación
Hay temas que por años han pertenecido preferencialmente a una disciplina. Eso ocurre con el tema de la evaluación. Al mencionarlo, pensamos que es un tema de educadores. Pero pertenece al área de control en el conocido ciclo de tener unas metas, ver los resultados producidos por un actor, retroalimentarlo y esperar a que su…