Etiqueta: trabajo

  • El sentido del trabajo

    Dedico esta nota a la memoria de Tomás Miller Sanabria, a su integridad, a su compromiso con el trabajo, con su familia y con el bien común. Nuestros caminos se cruzaron en el Studium Generale de la UACA hace cuarenta años cuando él era todavía un adolescente. Yo fui su tutor -lo cual es diferente…

  • Capacitación y crecimiento

    Para muchos de nosotros, se acercan unas lindas vacaciones. El clima es agradable y bellos los recuerdos asociados a la época. Todo llama a enfocarnos en la familia y las relaciones afectivas cercanas. Nos alejaremos del trabajo habitual y sentiremos cuán valioso es el ocio y posiblemente pensaremos en cuán grato sería disponer habitualmente de…

  • Tecnología y desocupación

    Si la digitalización, en todas sus dimensiones, va a producir una gran desocupación, ¿Qué deberíamos estar haciendo hoy para paliar esa crisis futura? Desocupación significa reducción del consumo y del producto nacional. Pero mucho más. Parte de nuestra identidad –el yo quién soy- se relaciona con nuestro trabajo, su producto, las relaciones que establecemos para…

  • Desempleo estructural

    Algunos escenarios futuros que se plantean, en vista de la robotización, la intensa digitalización y la internet de las cosas, señalan que la destrucción neta de empleos será significativa. Aunque surjan nuevos empleos, los que se destruirán, incrementarán el desempleo. Se hacen reflexiones sobre cómo prepararse desde el punto de vista de la capacitación para…

  • El tercer turno

    Venimos de una época en que solo por curiosidad pensábamos que cuando aquí son las diez de la noche, en Tokio es la una de la tarde. Pero nos globalizamos, lo cual hace que cada día sea más frecuente encontrar personas cuya jornada habitual comienza a las diez de la noche. Nuestro reloj biológico está…

  • Sacrificio o francachela

    Hay una canción española llamada “Paresito faraón”: le tengo miedo al trabajo; en vez de la cuesta arriba, prefiero la cuesta abajo. Y nuestro tropical Negrito del batey: el trabajo lo hizo Dios como castigo; el trabajar yo se lo dejo solo al buey, porque el trabajo para mí es un enemigo. El relato bíblico…

  • Entusiasmo laboral

    Lo que hacemos con entusiasmo nos da mejores resultados. ¿A los expertos les salen bien las cosas porque saben mucho o porque las hacen con entusiasmo? Lo que hacemos con maestría, nos produce entusiasmo ¿Se debe la maestría al entusiasmo que ponemos en las cosas? Existen motivaciones externas. El salario es un motivador muy relativo.…

  • Ocio y felicidad

    A veces vemos venir las olas, todas iguales. De tiempo en tiempo viene una ola grande. Lo que parece se está cocinando en el mundo es un gran tsunami socio-económico-político-cultural, lo que algunos llaman, un cambio de época. Abramos perspectivas, situémonos en ángulos desde los cuales no hayamos abordado un tema y podríamos descubrir que…

  • Reinventarse

    Si tu trabajo no te hace feliz, algo le pasa a tu trabajo o a tu sistema de valores, dice Ackoff. Alguien me dijo una vez: odio este trabajo. Solo espero la fecha de pensionarme. Le pregunté cuánto le faltaba para pensionarse. Nueve años. Pensé para mí que era como resignarse a estar en prisión…

  • Recursos o soplos

    Muchas personas en las empresas, tienen una cierta resistencia a utilizar el término “recursos humanos”. Dicen que es poner a los seres humanos en una categoría semejante a la de los recursos físicos y financieros. En estos tiempos en que el conocimiento ha venido a ser un componente tan destacado de la productividad,queda claro que…

  • Amor en la empresa

    La expresión “relaciones humanas en la empresa” se queda corta. Tiene algo del contenido manipulativo de “cómo ganar amigos e influir en los demás”. Prefiero hablar del ser humano en la empresa. Así se llama el libro que me publicó la Academia de Centroamérica hace unos meses. Para un buen trabajo en equipo es necesaria…

  • Desempeño entusiasta

    Cualquier persona que tenga un puesto de trabajo,está metida en un triángulo. Primero, tiene una tarea a desarrollar. Segundo, tiene que establecer unas relaciones para poder realizar esa tarea. Y tercero, tiene unos sentimientos sobre esa tarea y sobre esas relaciones. Para ser feliz en un empleo, hay que tener lo que se requiere para…

  • Ganarse la vida

    Alguien sugería preguntarse: si tuvieras todo el dinero del mundo ¿Qué estarías haciendo? Si la respuesta dista mucho de lo que estamos haciendo, se puede concluir que nuestras actividades se realizan principalmente por dinero. Entonces afirmo, que en ese trabajo no nos estamos ganando la vida, sino que estamos vendiendo la vida. Trabajar implica un…

  • El techo de cristal

    En la literatura gerencial estadounidense se habla del “techo de cristal” para señalar los obstáculos invisibles, disimulados, con los que tropiezan las carreras ejecutivas de las mujeres. Algunos de esos obstáculos, pretenden ampararse en razones para protegerlas: el mundo de la empresa puede llegar a ser muy áspero; la frecuencia de viajes que exige el…

  • Lo que no nos gusta hacer

    Dados unos conocimientos y unas destrezas ¿Por qué hay cosas que no nos gusta hacer? Hay razones profundas y no manejables, que hacen que algo nos produzca gusto, placer y hasta regocijo; que nos inclinan hacia ciertas actividades ¿Será lo que llamamos vocación? Algunas personas disfrutan relacionándose con otras. Otras prefieren la soledad. Unas se…