Etiqueta: solución
Autoeficacia
Hace muchos años que sostengo que enfrentar un problema como si fuera una calamidad, nos hace entrar al juego en desventaja. Que la mejor forma de enfrentar un problema es verlo como un reto. Eso hace la diferencia entre el derrotismo y la proactividad. Recuerdo haber escuchado en un potente seminario sobre resolución creativa de…
Planos construibles
Un ciempiés sufrió un accidente y quedó con multitud de pies dañados, así que fue a buscar sosiego para su infortunio ante todos los cienpodólogos del reino. Y no lo halló. Entonces alguien le recomendó consultar a un economista. Esos tienen un refinado aparato analítico y una gran visión del mundo. Así que fue a…
Pensamiento inadecuado, soluciones imperfectas
El principal problema con los problemas, es no detectarlos. Esto dijo Russell Ackoff hace mucho tiempo. El problema silencioso que nadie ve es una seria amenaza. Luego viene el debido planteo del problema. ¡Cuánto nos equivocamos señalando como problemas lo que no son sino hechos¡ Que los estudiantes o los traileros estén descontentos no es…
Pronósticos al revés
Las personas y las naciones, enfrentan problemas tan desafiantes, que la reacción natural, y contraproducente, es mirar en otra dirección. No se puede erradicar la pobreza en un año. No se puede resolver la crisis de tránsito en la GAM a corto plazo. No se podrá mejorar la calidad de la educación en un abrir…
Cabalgar caballos muertos
Russell Ackoff (Systems theory for curious managers) es un genio en inquietarnos para que “salgamos de la caja”, para que desconfiemos de la sabiduría convencional. Nos hace saltar de la solución de problemas a la transformación de problemas. Nos martilla con que lo mejor no es resolver un problema sino disolverlo, esto es, migrar a…
Pensamiento diseñador
Hay problemas que por mal planteados, convocan una pobre solución. Si los gastos superan al ingreso, y se plantea el problema alrededor de cómo conseguir más trabajo, se podría encontrar trabajo para dos o tres horas más cada día, con lo cual estaría “vendiendo” horas que tienen alto valor, para su descanso, su vida familiar,…
Diseñar es crear un futuro
Buscar culpables, mirar al pasadoparece un esfuerzo por querer “tener razón”. Los jueces, los patólogos y los historiadores, tienen a la vista lo que fue. Si su proceso de recolección de datos es esmerado, podrán explicarnos lo que ocurrió. Los científicos también producen su ciencia mirando al pasado. Son los hechos los que les permiten…
Qué problema
Una piedra en el zapato no la sentimos inmediatamente. Sentimos una molestia indefinida. Luego nos damos cuenta de lo que es. Lo mismo ocurre con un problema. Al principio es como algo que no encaja, como algo que nos perturba. Luego nos damos cuenta de que tenemos un problema. Ante un problema, podemos asumir una…
Cuánto falta
Saber que falta poco para llegar al objetivo, es un estímulo para seguir tratando. Pero no siempre lo sabemos. En algunos casos estamos como horadando un muro cuyo espesor no conocemos. Y en cada golpe sentimos la ansiedad de cuánto faltará para que nos empiece a llegar la luz del otro lado. En medio de…
Resolución natural de problemas
Es más juicioso evitar un problema que resolverlo. Y es más juicioso resolverlo con el mínimo esfuerzo que haciendo un gran despliegue de acción. La vistosidad en la resolución de problemas no es juiciosa. Es preferible una solución que no se note . Dice Ackoff que una buena manera de trazar un camino es poner…
Detección de problemas
Una de las destrezas más valiosas en la conducción de empresas y en nuestra vida cotidiana es la de resolver problemas o para decirlo de manera menos pesimista, la de enfrentar constructivamente los retos que vayan apareciendo, para lo cual es necesario saber con precisión cuál es el reto o cuál es el problema. En…