Etiqueta: retroalimentación
Abejones en el buche
No podemos ir protestando por todo lo que no nos gusta. Existen reglas implícitas que dicen que tenemos que tolerar una gran cantidad de eventos y situaciones. Mantener la armonía de las relaciones sociales es un valor, y para lograrlo, tenemos que aceptar algunas cosas que causan malestar o disgusto. Todo eso que vamos experimentando…
Cultura de evaluación
Hay temas que por años han pertenecido preferencialmente a una disciplina. Eso ocurre con el tema de la evaluación. Al mencionarlo, pensamos que es un tema de educadores. Pero pertenece al área de control en el conocido ciclo de tener unas metas, ver los resultados producidos por un actor, retroalimentarlo y esperar a que su…
Cultivar el desapego
En la academia –en la buena academia-se presenta un trabajo y amigos y enemigos por igual, lo critican. Es el esfuerzo de falsación, crisol en el cual se separan los errores, de la verdad. Se somete al fuego el trabajo presentado. No se ataca al autor.Parece que todos dijeran con Aristóteles: Soy amigo de Platón,…
Juez y parte
La sabiduría popular adopta reglas de las disciplinas formales y las convierte en normas generales. Por ejemplo la de que no se debe ser juez y parte, cuya relevancia se nos aparece en múltiples situaciones. Uno no es buen juez de su propia rectitud. Posiblemente tiende a ser complaciente. En los sistemas de control interno…
Demanda de liderazgo
Buen liderazgo es hacer que el grupo se dirija con entusiasmo hacia objetivos que valen la pena. Lo ejercen todos los que conducen unidades de trabajo. Su fruto es doble: eficacia y felicidad. Russell Ackoffdice en “La corporación democrática” que el trabajo debe ser fuente de felicidad y si no es así es porque algo…
El que se enoja pierde
Una investigación de la Universidad de Melbourne, Australia, según reporta The Economist en su edición del 8 de junio anterior, confirma lo que es creído mayoritariamente: que los varones son menos sensibles a percibir las emociones. Pero establece una excepción, y es que sí son muy sensibles para percibir la ira, el enojo, en otros…
Para señalar lo que no anda bien
En el mejor equipo de futbol del mundo, siempre alguien comete un error o tiene un desempeño que no es el esperado por el resto de los compañeros. Esto es así lo mismo en el deporte que en el trabajo. Como todo el equipo se perjudica con lo que esa persona hizo mal, eso mueve…
Te voy a ser franco
En un artículo publicado en la revista de negocios de Harvard se decía que los equipos en los cuales existe la posibilidad de decir a los demás lo que nos parece que no está bien, son más productivos. En cambio los equipos en los cuales no se vale opinar sobre cómo vemos que lo están…
La verdad no peca
Conducir una bicicleta, o un automóvil, es un proceso permanente de autocorrección: intentamos ir por una trayectoria, pero la raya del centro o el lado derecho de la carretera nos van diciendo si nos estamos desviando de la trayectoria. Con base en esa información hacemos correcciones. Lo mismo ocurre en nuestra vida de relación con…
No, porque se resiente
Un partido de fútbol a puerta cerrada, carece de intensidad emotiva. El público es un protagonista del partido. Con sus aplausos y sus rechiflas va dando información a los jugadores sobre lo que le parece positivo o negativo de cada jugada. Al contrario, los grupos de trabajo en las empresas no tienen público. De manera…
Auto-Aprendizaje
Se dice que el mejor camino para una persona que quiere mejorar el liderazgo, es aprender de sí misma. La esencia del liderazgo es la virtud de entusiasmar a otros a participar en la concreción de una idea, virtud que necesitan tanto los líderes de movimientos nacionales o los grandes conductores de empresas, como los…
Entre amigos
Algunos jefes tienen la creencia, tal vez justificada, de que si los colaboradores son muy amigos entre sí, eso podría dar lugar a una atmósfera de trabajo poco disciplinada, donde ocurriría mucha conversación personal y eventualmente algún brote de jolgorio. Otros en cambio consideran que el intercambio de apoyo entre amigos beneficia al trabajo del…
Caridad y tecnología
Dice Mc Clelland que nos motivamos ante los desafíos cuando éstos no son tan intensos como que de antemano nos hagan darnos por vencidos, ni tan sencillos como que no sintamos que haya mérito en alcanzarlos. O sea que nos motivan los retos razonables. Por otra parte, se sabe que cuando estamos haciendo algo, necesitamos…
Cómo aumentar el compromiso
Decíamos la semana pasada que la eficacia aumentaría si en las relaciones jefe- colaboradores, médico-paciente, estudiantes-profesor la fuente de acción se desplazara un poco hacia los segundos. Aspiramos a un colaborador con iniciativa aún a pesar de las deficiencias de su jefe; a un paciente que contribuya activamente mejorar su salud; a un estudiante que…
Te lo dije
Uno de los rasgos de quien desempeña la función de jefe ,padre ymaestro,es adoptar una actitud constructiva cuando algo le sale mal al colaborador, al hijo o al discípulo. En contraste, con frecuencia , el mal resultado debe enfrentar también el intento de culpabilización, la actitud de juez, de quien está llamado a apoyar y…