Etiqueta: responsabilidad

  • Opinión responsable

    ¿Hasta qué punto cuando la reputación de alguien crece, esta persona debería empezar a recordarle a sus seguidores que es falible y limitado?  Hay una responsabilidad en aceptar la confianza ilimitada que se le tiene en asuntos que son opinables, es decir que no son materia de ciencia o de técnica ¿Debería por ejemplo un…

  • Agenciárselas

    El diccionario de la RAE dice que agenciar es hacer las diligencias conducentes al logro de algo. Es procurar o conseguir algo con diligencia o maña. A mí me suena a iniciativa, uno de los rasgos del espíritu emprendedor. En mi niñez los mayores, cuando querían responsabilizarnos de obtener algo, utilizaban la expresión, pues usted…

  • Un blog

    Esta publicación semanal que escribo y que ustedes tienen la amabilidad de leer, es un blog. Un blog es como una revista con un solo autor, donde el autor es a la vez autor, director y consejo editorial. Es un instrumento de alto riesgo para el lector. El riesgo de que lo que el autor…

  • Aceptación del encargo

    Soñé que era domingo 3 de abril. Estaba viendo en la televisión los resultados de las elecciones. Muy temprano, estaba claro quién había ganado. Y me interesaba seguir sintonizado para escuchar el discurso que acostumbra a hacer esa noche el Presidente Electo. Lo iba a escuchar, con respeto y algo de solemnidad porque estos hitos…

  • Conmemorar o prospectar

    Vemos al país, como el conjunto de circunstancias donde se desenvuelve nuestra vida. Aquí estaba cuando llegamos. Aquí estará cuando nos marchemos. Aquí estuvo para nuestros abuelos. Aquí estará para nuestros nietos. Está para nuestros amigos. Y estará para sus nietos. Aquí estuvo para los padres de quienes enriquecieron nuestras vidas. Aquí estará para los…

  • Emergencia climática

    La escuela de mi barrio un día, en los últimos años cuarenta, quiso participar en una colecta nacional que se estaba haciendo con el fin de construir un busto a Clorito Picado. Recuerdo haber dado un cinco que era la moneda de menor valor en ese momento. No la escogí a fin de dar poco.…

  • Rigor y política

    Se espera como resultados de las votaciones del 2022 la atomización de votos no entre dos sino entre varias opciones, con la consecuencia de que se establezcan varias fracciones pequeñas en la Asamblea Legislativa. Y una alta probabilidad de una segunda ronda. A su vez, es alta también la probabilidad de que en la segunda…

  • Obras de arte

    Estoy leyendo “El infinito en un junco”, un conjunto de ensayos de Irene Vallejo sobre el escribir, la escritura, la lectura, la palabra. Irene Vallejo es una escritora española, Doctora en Filología Clásica. La estoy leyendo en voz alta, porque creo que lo merece. Y me tiene boquiabierto con su erudición, su estilo, su pasión…

  • “No me gusta la política”

    En menos de un año, seremos convocados a elecciones nacionales. No se ha iniciado la campaña, pero ya se sienten los esfuerzos de quienes quieren llevar agua hacia sus molinos. ¿Cómo debemos prepararnos los ciudadanos comunes? Partamos de la posición de quienes dicen que no les gusta la política e intentemos analizar esa posición. ¿Están…

  • Diálogo: hacia un pacto social

    En este diálogo con Álvaro Cedeño Gómez hacemos referencia a la idea de proponer un nuevo pacto social para resolver varios de los grandes conflictos en los que nos encontramos inmersos. Entre otras, conversamos acerca de la necesidad de una visión para construir el futuro. El año 2025 no se construye solo. Mucho del éxito…

  • Capacitación y crecimiento

    Para muchos de nosotros, se acercan unas lindas vacaciones. El clima es agradable y bellos los recuerdos asociados a la época. Todo llama a enfocarnos en la familia y las relaciones afectivas cercanas. Nos alejaremos del trabajo habitual y sentiremos cuán valioso es el ocio y posiblemente pensaremos en cuán grato sería disponer habitualmente de…

  • Hagamos patria

    La independencia de España nos agarró pobres y despistados. ¿Cómo nos agarra el 198 aniversario, a solo dos del bicentenario? El mundo se ha tecnologizado. Es vertiginosa la velocidad a la cual se producen aparatos y tecnologías que cambian nuestra manera de vivir. La paz duradera que llegó con el final de la guerra fría,…

  • Hagamos patria

    La independencia de España nos agarró pobres y despistados. ¿Cómo nos agarra el 198 aniversario, a solo dos del bicentenario? El mundo se ha tecnologizado. Es vertiginosa la velocidad a la cual se producen aparatos y tecnologías que cambian nuestra manera de vivir. La paz duradera que llegó con el final de la guerra fría,…

  • Trabajo y salud mental

    En el reciente Foro Económico Mundial, el tema de la salud mental estuvo presente. Al respecto, John Flint, Presidente Ejecutivo del banco HSBC manifestó que quiere convertirlo en el sistema humano más saludable y describe esa aspiración no como un esfuerzo nebuloso para sentirse bien sino como un asunto de resultados. El panel discute cómo…

  • Perjuicios o beneficios de la huelga

    Hay que subsanar el déficit que dejó la huelga de maestros. Si intentamos hacerlo de la manera tradicional, no ganaremos nada. Si inventamos una nueva forma de abordar el problema, habremos ganado mucho. Tal vez hasta en el futuro podríamos congratularnos de que haya habido huelga. Empecemos por no buscar el gato negro, en la…