Etiqueta: reciedumbre

  • Por el puente o por las piedras

    En un rico intercambio estratégico que tuve uno de estos días, uno de los participantes dijo: No se trata de construir un puente. Se trata de colocar unas piedras para poder pasar el río a pie. Sin dejar de aspirar a contar con el puente. Resoné con todas las argumentaciones que he dado a lo…

  • Obstáculos al cultivo de la excelencia

    A menos que algo ande muy torcido dentro de nosotros, la excelencia como actitud de mejoramiento permanente, resulta atractiva. ¿Por qué entonces cuesta tanto matricularse con cuerpo y alma en un proceso individual o grupal de excelencia? Podemos dejar pasar de lejos la invitación a cultivar la excelencia. Podemos decirnos: esto no es para mí.…

  • Obstáculos al cultivo de la excelencia

    A menos que algo ande muy torcido dentro de nosotros, la excelencia como actitud de mejoramiento permanente, resulta atractiva. ¿Por qué entonces cuesta tanto matricularse con cuerpo y alma en un proceso individual o grupal de excelencia? Podemos dejar pasar de lejos la invitación a cultivar la excelencia. Podemos decirnos: esto no es para mí.…

  • La situación impulsa

    Escucho mucho en las empresas dos palabras muy llenas de energía: retos y oportunidades.  Prefiero que una persona hable de retos, más que de problemas. Y de oportunidades más que de obstáculos o dificultades. ¿Pero de veras nos gustan los retos?  ¿No es mejor la calma, la navegación en aguas mansas? Creo que es un…

  • Tarea o proceso

    Nos despertamos y sabemos que tenemos que ir a correr o a caminar por una hora. Eso nos parece una tarea tan grande que invita a darle espacio a la tentación de seguir durmiendo.O vemos en nuestra mente las veinte páginas de ese capítulo que debemos estudiar, y que ya durante el capítulo anterior, empezamos…

  • Tiquetes o pasos

    La sabiduría china dice que un camino se recorre paso a paso. Una diferencia entre este enfoque y el de comprar un tiquete y subir a un autobús, es que en el paso a paso hay mayor probabilidad de abandonar. Posiblemente uno de los rasgos de la educación institucionalizada es que consiste en comprar un…

  • Firmeza, crudeza, rudeza

    En la empresa o fuera de ella, nos enfrentamos a situaciones en las cuales podemos asumir una posición con toda firmeza. Esto ocurre cuando está muy clara la situación con respecto a nuestros valores; o porque los hechos la fundamentan sin ninguna duda;o porque los beneficios de la posición nos resultan indudables. La posición firme…

  • A clases otra vez

    Vamos a clases a desarrollarnos intelectual, emocional y socialmente. Algunos profesores, estudiantes y padres, creen que solo se trata de ir a adquirir conocimientos. Los exámenes, por ejemplo, solo quieren verificar eso, muchas veces inadecuadamente. Las tareas, podrían asegurar los conocimientos, pero además desarrollar el carácter. Para eso sería necesario reflexionar sobre el trabajo y…

  • El tercer turno

    Venimos de una época en que solo por curiosidad pensábamos que cuando aquí son las diez de la noche, en Tokio es la una de la tarde. Pero nos globalizamos, lo cual hace que cada día sea más frecuente encontrar personas cuya jornada habitual comienza a las diez de la noche. Nuestro reloj biológico está…

  • Adversidad y crecimiento

    Interactuar con otros, con profundidad, con aceptación, poniéndonos en sus zapatos, comprendiendo y no intentando cambiarlos nos mejora. A eso llamamos dialogar. Dialogar nos modifica ¿Ocurrirá lo mismo cuando dialogamos con las circunstancias? ¿Se puede dialogar con las circunstancias? ¿Cómo se dialoga con ellas? Imaginemos uno de los eventos más estresantes de la vida moderna:…

  • Las nubecillas morenas

    ¿Seguirá la ceniza del Volcán Turrialba? Quienes recordamos la del Irazú de 1963, no quisiéramos que continuara. Pero ¿Y si continúa? ¿Y si el Aeropuerto se nos transforma en un aeropuerto intermitente y el turismo retrocede? ¿Y si los motores empiezan a necesitar un mantenimiento más frecuente y los equipos de cómputo –inexistentes en 1963-…

  • Pequeñas victorias

    Hay grandes victorias, victorias pírricas, pequeñas victorias y victorias ocultas. Las pírricas son aquellas relacionadas con el Rey Pirro y que merecen el comentario de que con otra victoria así, y estaríamos totalmente derrotados. Son las victorias de altísimo costo y bajo beneficio. Las victorias grandes son las que soñamos cuando éramos chicos: desempatar un…

  • Elegancia en la acción

    Forma y fondo. Es muy importante el fondo, pero la forma cuenta. Ortega decía que la claridad es la cortesía del filósofo. Se decía de Leonid Hurwicz, economista, que publicaba sus escritos hasta que los entendiera su esposa, quien no era economista. Recuerdo profesores de matemáticas quienes hablaban de la elegancia de una demostración. La…

  • Sacrificio o francachela

    Hay una canción española llamada “Paresito faraón”: le tengo miedo al trabajo; en vez de la cuesta arriba, prefiero la cuesta abajo. Y nuestro tropical Negrito del batey: el trabajo lo hizo Dios como castigo; el trabajar yo se lo dejo solo al buey, porque el trabajo para mí es un enemigo. El relato bíblico…

  • Porque y por qué

    Me gusta imaginar la capacidad de pensar, como una caja de herramientas. Pensamos más y mejor según sea el contenido de esa caja. Caja con algunas de cuyas herramientas venimos equipados desde nuestro nacimiento. Otras las vamos adquiriendo a través de la educación formal y muchas otras a través de la educación informal. Veamos dos…