Etiqueta: problemas

  • Varitas y caricaturas

    Me sacude la idea que leí en el sentido de que la finalidad de nuestra inteligencia no es la verdad o la eficacia, sino la supervivencia. Así que cuando estamos en territorio peligroso, si vemos moverse algo, en vez de entrar en una búsqueda de la verdad sobre si son galgos o son podencos, la…

  • Decisiones racionales

    Supongamos que nos quedamos encerrados en una sala de reuniones en un tercer piso de un edificio. Eso es un problema el cual, como todos, no se resuelve quejándose o lamentándose de la mala suerte. Una buena forma de pensar en el asunto es hacer un Inventario de hechos significativos. Estos son los datos reales…

  • Elija con cuidado y colabore con otros  

    Elija con cuidado y colabore con otros   Nota 4 Si estuviéramos seguros de que el futuro va a ser como el pasado reciente, si nos está yendo bien, nos sentiríamos inclinados simplemente a conservar el rumbo, a seguir haciendo lo que estamos haciendo, a repetir el pasado. Pero cuando sabemos que existe una alta probabilidad…

  • Visualice el futuro y tenga expectativas razonables -Nota 2

    Visualice el futuro y tenga expectativas razonables Nota 2 (*) Esta situación de pandemia representa un cambio para todos. El cambio será muy profundo y amplio. No es que ande mal tal sector productivo. Prácticamente andan mal todos. Esto dará lugar a un reacomodo tan grande, que es imposible ahora visualizar todas las oportunidades que…

  • Soluciones o diseño

    En la educación formal, nos plantean preguntas las cuales tienen respuesta. Tome un problema de álgebra. Por más complicado que sea el enunciado, se sabe que tiene respuesta. Lo que hay que hacer es escoger la estrategia de búsqueda adecuada. Médicos y detectives, en cambio, buscan algo que saben existe pero no saben qué es.…

  • Heuris ¿qué_

    Se dice que cuando Arquímedes logró resolver el famoso problema, salió a la calle exclamando Eureka –lo encontré-. Esa palabra está emparentada con la palabra heurística que es la práctica de la búsqueda de soluciones o la aplicación de formas posibles de encontrarlas. Recientemente me entusiasmó escuchar en una reunión el siguiente discurso: Este asunto…

  • Pronósticos al revés

    Las personas y las naciones, enfrentan problemas tan desafiantes, que la reacción natural, y contraproducente, es mirar en otra dirección. No se puede erradicar la pobreza en un año. No se puede resolver la crisis de tránsito en la GAM a corto plazo. No se podrá mejorar la calidad de la educación en un abrir…

  • Pensamiento diseñador

    Hay problemas que por mal planteados, convocan una pobre solución. Si los gastos superan al ingreso, y se plantea el problema alrededor de cómo conseguir más trabajo, se podría encontrar trabajo para dos o tres horas más cada día, con lo cual estaría “vendiendo” horas que tienen alto valor, para su descanso, su vida familiar,…

  • Conversaciones en la presa

    A menudo comparto vehículo con un amigo. Aprendo de mis amigos. A veces hago apuntes. Esto le escuché en un trayecto, entre presas y bocinazos. Estamos en una época de cinismo. Se dice lo que no se significa, lo que no se cree. Estamos en un cambio de época. Cada vez que la humanidad cambia…

  • Punto de no retorno

    En los problemas de libro, el tiempo no transcurre. Si tenemos que medir la altura de la torre a partir de la sombra que proyecta, el texto del problema sigue igual, ahora y mañana. En los problemas reales, el tiempo transcurre. Para el médico, no es lo mismo enfrentar un cuadro agudo en este momento…

  • Lo impensable

    Gary Hamel, (Leading the revolution), señala que se requieren líderes de ruptura para lidiar con las oportunidades y los problemas de un mundo que se ha vuelto muy complejo y muy dinámico. Y propone como una de las buenas prácticas de esos líderes, el señalar expectativas no razonables. Cualquiera puede vender más. Pero no cualquiera…

  • Importancia del diseño

    Richard B. Fuller (1895-1983), fue un autodidacta, arquitecto, inventor, muy conocido por su creación de la cúpula geodésica, una estructura liviana y muy estable, formada por triángulos o hexágonos. Se preocupó antes de que fuera moda,por la sostenibilidad y la conservación del planeta. Afirma que la materia no existe; que lo que existe es el…

  • Innovar, investigar, analizar

    Dice CINDE que las empresas que trata de atraer hacia el país, darán oportunidades a quienes sepan innovar, investigar, analizar. ¿Se puede promover eso en las empresas, en los hogares, en la escuela? Todo empieza por observar con detenimiento. Con frecuencia, estamos inmersos en una circunstancia llena de elementos, pero no los observamos. Observar es…

  • Presas de vehículos y de problemas

    Asusta ver cómo cada día toma más tiempo recorrer la misma distancia. Ante éste y otros problemas que no se pueden acometer individualmente por ser comunitarios, sentimos impotencia. Y frustración,porque el estado, llamado a resolverlos, es ineficaz.Mas no desesperemos. Soñemos. Sueño con que con cada elección de diputados, se pida a todos los votantes que…

  • La técnica de Delfos

    Al pie del Parnaso, el monte sagrado de la Grecia Antigua, operaba el Oráculo de Delfos. Un lugar donde la gente venía a plantear preguntas y recibía respuestas a través de pitonisas a las cuales se suponía inspiradas por los dioses, las cuales por la fuente atribuida de su inspiración, gozaban de amplia credibilidad. En…