Etiqueta: problema
Autoeficacia
Hace muchos años que sostengo que enfrentar un problema como si fuera una calamidad, nos hace entrar al juego en desventaja. Que la mejor forma de enfrentar un problema es verlo como un reto. Eso hace la diferencia entre el derrotismo y la proactividad. Recuerdo haber escuchado en un potente seminario sobre resolución creativa de…
Planos construibles
Un ciempiés sufrió un accidente y quedó con multitud de pies dañados, así que fue a buscar sosiego para su infortunio ante todos los cienpodólogos del reino. Y no lo halló. Entonces alguien le recomendó consultar a un economista. Esos tienen un refinado aparato analítico y una gran visión del mundo. Así que fue a…
Pensamiento inadecuado, soluciones imperfectas
El principal problema con los problemas, es no detectarlos. Esto dijo Russell Ackoff hace mucho tiempo. El problema silencioso que nadie ve es una seria amenaza. Luego viene el debido planteo del problema. ¡Cuánto nos equivocamos señalando como problemas lo que no son sino hechos¡ Que los estudiantes o los traileros estén descontentos no es…
Prototipos
Pensar en abstracto es difícil. Para poner todos los sentidos en un asunto, ayuda tener una representación de ese asunto. El pensamiento abstracto hay que cultivarlo. Pero aún cuando hacemos algo tan abstracto como demostrar un teorema, nos apoyamos con lo que vamos escribiendo. Un amigo contaba de sus compañeros de habitación en la universidad,…
Cambio de gobierno
Viene un cambio de gobierno ¿Cambiará la forma de gobernar? ¿Cambiará la eficacia? El gobierno es un sistema complejo, que se parece más a un organismo que a un mecanismo. Para mejorar un mecanismo, ya se trate de un picaporte o de una grúa de construcción pesada, basta con sustituir piezas, para lo cual el…
Soluciones o diseño
Si alguien pierde una tuerca de la rueda delantera de la bicicleta, eso es un problema. Pero la solución es simple: buscar otra tuerca igual. Si un cliente acude a su arquitecto para que le diseñe una vivienda, este tiene un problema, pero la solución no es simple. Tiene que diseñarla. A no ser que…
El asiento de bicicleta
La bicicleta es un mecanismo maravilloso. Permite multiplicar el rendimiento de la energía que empleamos en locomoción. Se dice que consumimos cinco veces menos energía cuando avanzamos en bicicleta que cuando avanzamos caminando. El asiento de la bicicleta permite una interesante reflexión. Vi hace tiempo, en un libro de pensamiento creativo, que el asiento ideal…
Cabalgar caballos muertos
Russell Ackoff (Systems theory for curious managers) es un genio en inquietarnos para que “salgamos de la caja”, para que desconfiemos de la sabiduría convencional. Nos hace saltar de la solución de problemas a la transformación de problemas. Nos martilla con que lo mejor no es resolver un problema sino disolverlo, esto es, migrar a…
A la Comisión de Estudio de la CCSS
Solución pedestre no recomendable: subir las cuotas y bajar la calidad y cantidad de los servicios. Solución no pedestre: Tengan visión de largo plazo. Empiecen con una declaración de principios que devuelva al pueblo la confianza de que esta institución –en el sentido en que utiliza el término Douglass North- ni desaparecerá ni se deteriorará.…
Huir hacia adelante
Ante un peligro –o cualquier situación acongojante- nuestros dispositivos primitivos se plantean la disyuntiva de luchar o huir. Lo de luchar suena a enzarzarse, trenzarse, batallar. Lo de huir suena a retirarse, retroceder, escurrirse. Hace algún tiempo se viene hablando de una tercera posibilidad: huir hacia adelante. Se trata de saltar el obstáculo, superarlo, neutralizarlo,…
Educación para el siglo XXI
El Presidente Obama ha manifestado que las destrezas requeridas por el siglo XXIy que la educación debe desarrollar, son capacidad para resolver problemas, pensamiento critico, espíritu emprendedor y creatividad. Es posible e importante contar con un método para resolver problemas. La vida no saca los problemas de un libro de texto sino que es muy…
Cuánto falta
Saber que falta poco para llegar al objetivo, es un estímulo para seguir tratando. Pero no siempre lo sabemos. En algunos casos estamos como horadando un muro cuyo espesor no conocemos. Y en cada golpe sentimos la ansiedad de cuánto faltará para que nos empiece a llegar la luz del otro lado. En medio de…
Soluciones paradójicas
Una discusión es un intercambio de razones que tiene como objetivo llegar a un acuerdo.Presenciaruna discusión es escuchar a cada uno de los contendientes intentar solucionarlas diferencias que los separan, aportando cada uno “más de lo mismo”.Por eso es queescuchamos frases como “te lo repito”, “como te dije”, “vuelvo a lo mismo”.Y así las discusiones…
Blanco, negro, gris o a lunares
En la solución de problemas, una trampa es creer que la solución está en los extremos, que tiene que ser o negra o blanca. Es importante buscar opciones que permitan ver los tonos grises o el estampado a lunares de un acuerdo que incorpore ambos extremos. Alrededor del debate de si sostener los 200 días…
Las sillas del Titanic bis
Uno se imagina al capitán del Titanic muy orgulloso de todos las características de ese estupendo barco. Se lo imagina también, en las primeras horas de la travesía fatal, muy pendiente de los detalles, recorriendo las cubiertas, reparando en la limpieza y el orden y luego dando instrucciones a la tripulación sobre lo que debía…