Etiqueta: planes

  • Planos construibles

    Un ciempiés sufrió un accidente y quedó con multitud de pies dañados, así que fue a buscar sosiego para su infortunio ante todos los cienpodólogos del reino. Y no lo halló. Entonces alguien le recomendó consultar a un economista. Esos tienen un refinado aparato analítico y una gran visión del mundo. Así que fue a…

  • Metámonos en algo

    La semana pasada vimos cómo se podía aplicar el pensamiento estratégico a una persona. Hoy podríamos ver cómo se aplica al nacimiento de una empresa. Pensemos para eso en una persona que trabaja en mantenimiento industrial en una fábrica y que a raíz del encogimiento que padecen muchas economías en el mundo, se queda sin…

  • Cosechar resultados

    Formular planes no es difícil. Ejecutarlos sí que lo es. Ejecutar bien es cosechar resultados habitualmente. La cosecha de resultados no es privativa de ninguna profesión. Ni de cuánto ha estudiado una persona. Pienso que hay algunos lineamientos útiles para juzgar esa capacidad de producir resultados. A mí que me cuenten lo que han logrado,grande…

  • Planear o caminar

    El cortecito que nos hicimos en la yema de un dedo compromete más nuestra atención que la cirugía que está en veremos para dentro de pocos meses. Y el mensaje digestivo por la próxima comida, hace pasar a segundo plano las preocupaciones políticas o económicas de hace apenas dos horas. Esa es la gran dificultad…

  • Lo que dejamos de hacer

    Se va acercando el final de año. Examinamos los resultados de nuestras acciones. Comparamos los logros con las metas que nos fijamos al principio del año o que acariciamos, no como metas sino como aspiraciones, a lo largo del año. Encontramos que en algunas cosas los resultados no nos satisfacen. En las empresas, ese ejercicio…

  • Ideas y pre-proyectos

    Álvaro Cedeño Gómez Las ideas abundan más que los resultados. Entre la idea y el resultado hay un camino por recorrer, lleno de vicisitudes y azar. Tenemos una idea, por ejemplo, ampliar la casa. Antes de salir corriendo a buscar al contratista, hay que hacer que la idea avance hacia su etapa de pre-proyecto. Lo…

  • Futuro incierto

    En determinadas situaciones importantes y peliagudas, tendemos a pensar que el futuro es incierto. Vana reiteración. El futuro es incierto siempre. Quienes hemos trajinado por el terreno del pensamiento estratégico, nos ilusionamos pensando que una buena estrategia elimina la incertidumbre, a pesar de que Drucker advirtió en contrario hace mucho tiempo. Creo que muchos muchachillos…

  • Empresas y construcciones

    Excepcionalmente una construcción iniciada, se queda sin concluir. En cambio muchos planes de mejoramiento, personales, empresariales, gubernamentales, sí. ¿Cómo explicar la diferencia? Para una construcción existe un plano, pero nadie cree que esa es la obra. Muchos funcionarios y ejecutivos, cuando formulan el plan,respiran y reposan como si ya hubieran realizado algo. Toda construcción se…

  • Gestión del cambio

    Tarde o temprano, las empresas, las personas, o el equipo de gobierno, sienten que tienen que hacer un cambio que mejore su gestión. Vienen luegolistas interminables de cosas que hay que cambiar. Algunos propósitos son pura retórica. Parecen positivos, pero a la hora de verificarlos, nos encontramos con las manos vacías: “Aumentemos la eficacia del…

  • Lo que vendrá

    La proximidad del año nuevo, y la sensación de postrimerías con la que vemos irse al año viejo, abren espacio para la reflexión sobre nuestros logros y planes. Los planes, tienen en sí una vitalidad especial, cuando están arraigados profundamente en nuestro ser. Hay quereres queriendo y quereres sin querer. Esa es la importancia de…

  • Fijación de metas

    La buena dirección por objetivos consiste en que se le de información a una persona sobre cuál es el propósito dela empresa, o de la escuela o de la asociación comunitariayse le pida que señale con cuáles resultados va a contribuir a ese propósito.Sobre esto la persona dialoga con su jefe. En ese diálogo deberá…

  • Una infalible bola de cristal

    El fin del año, inevitablemente nos pone en contacto conla incertidumbre del futuro. Vemos el año nuevo como un paquete, como una caja de sorpresas, y según esté nuestro humor, podemos ver esas sorpresas como venturosas o podríamos temerlas como desafortunadas. Querríamos entonces tener la capacidad de saber cómo seráel futuro, perorecordamos quedecía Mark Twainque…

  • Pensamiento estratégico personal

    ¿Qué es esto de la estrategia? ¿Se aplica solo a empresas grandes o podría aplicarse a empresas pequeñas? ¿Puede una persona utilizar el pensamiento estratégico? Ud. es una persona que tiene un sueño. Se ve a sí misma dentro de varios años, en otra situación. Si es una persona soltera se verá tal vez casada,…

  • Adivinanzas y planes

    Para quienes creen en el destino, tratar de interpretar qué traerá el futuro es ocioso, porque sostienen que para cada uno el futuro traerá lo que traerá, lo cual ya está dispuesto y no hay quien lo cambie. Para quienes creen que el futuro es totalmente indescifrable y además totalmente dependiente del azar, tampoco tiene…

  • El maestro de obras

    Un arquitecto hace un plano. Un plano es una idea compleja. No sólo contiene consideraciones técnicas sino también arte, gustos, deseos. Los planos expresan en tinta y papel no sólo la forma en que se satisfarán las necesidades de vivienda de una familia, sino también cómo conciben la forma física dentro de la cual realizarán…