Etiqueta: mejoramiento
Milagros o trabajo sensato
La noticia aparecida en el periódico Universidad, no puede ser más linda, dos chicos quienes han finalizado su bachillerato en el Colegio Científico de Alajuela (CCA) obtienen nota perfecta en los exámenes de admisión, ella del ITCR. Él en la UCR. Algo funciona bien, y lo digo sin sorna, en la educación pública. ¿Qué funciona…
Abril
Una de las etimologías atribuidas a la palabra abril es la de aperire, abrir, como ocurre con los tulipanes en Europa. Varios días no son y una mañana te sorprenden con la colorida floración. Esperamos las lluvias. Esperar es apostar a que el futuro llegará. Sembrar es esperar. Primero los brotes y luego los frutos.…
Mentalidad de crecimiento
Si con frecuencia mejoráramos en algo, cada año seríamos mejores. Más comprensivos, más sensibles a la belleza, más inclinados al bien, más hábiles para aprender, mejores amigos. Y también más productivos. Dicen que Keylor Navas atribuye su éxito deportivo a que todos los días, se levanta con el propósito de mejorar en algo. De mucho…
Caminar, renacer, crecer
Tres grandes religiones del mundo están celebrando fechas señaladas de su calendario. Los musulmanes celebran el mes del Ramadán durante este mes de abril. Del Ramadán me dice la Wikipedia, entre otras cosas, que es el mes de la misericordia y el perdón divino. El pueblo judío está celebrando el Éxodo, la liberación de la…
Esperanza y política
En una situación adversa, cuando nuestras aspiraciones se ven obstaculizadas por las circunstancias, lo peor es aliarse con el enemigo. ¿Recuerdan ustedes el caso de una periodista europea que fue secuestrada en la zona Norte del país y terminó enamorada del secuestrador? Es lo que también se denomina síndrome de Estocolmo definido como un fenómeno…
Transformación económica
El ensayo Transformación Económica, escrito por el Dr. Ricardo Monge, Presidente de la Academia de Centroamérica, es parte de las “10 propuestas para mayor bienestar”, publicación con la cual la Academia ha querido contribuir a que esta campaña política deje información, inquietudes, propósitos de acción que en los próximos años se transformen en iniciativas de…
Lucem aspicio
Mientras fui estudiante en la UCR nunca reflexioné sobre su lema. Cuando formé parte de su cuerpo docente sí lo hice, especialmente cuando pensaba en las responsabilidades que la universidad tenía con el país. Ahora, lejos de ambas actividades y con nuevas perspectivas reviso cosas queridas. Y esta es una de ellas. No sé cuál…
Obras de arte
Estoy leyendo “El infinito en un junco”, un conjunto de ensayos de Irene Vallejo sobre el escribir, la escritura, la lectura, la palabra. Irene Vallejo es una escritora española, Doctora en Filología Clásica. La estoy leyendo en voz alta, porque creo que lo merece. Y me tiene boquiabierto con su erudición, su estilo, su pasión…
Silencio y soledad
La comunicación instantánea nos tiene condicionados. Antes saltábamos a atender el teléfono fijo en las relativamente pocas ocasiones en las cuales recibíamos llamadas. Hoy recibimos más llamadas, correos, whatsapps, mensajes de Facebook, Instagram, Linkedin, Twitter. ¿Cómo hacemos para conservar la atención en lo que hacemos? Porque atender a todas esas interrupciones y concentrarnos en lo…
Iniciativa. Agencia. Responsabilidad
La idea de participación, de proactividad tiene gran difusión y apoyo en nuestros días. Recuerdo haber leído y haber visto intentos muy elementales de ofrecerle al público que presencia una obra teatral, algunos elementos que los hagan ser una micra menos espectadores y más actores. Así, antes de la conclusión de la obra, se pregunta…
Rediseñar la vida
Una de las ganancias de la forma de vida contemporánea es que los constreñimientos de edad y espacio se han flexibilizado: encontramos personas mayores de cincuenta compartiendo aula con muchachos jóvenes, citadinos haciendo prácticas agrícolas de fin de semana o amas de casa que se volvieron expertas en Covid 19. Hoy se habla por ejemplo…
Instalación de nuevos hábitos
El ejercicio de la voluntad consume energía. Deje esa energía para casos excepcionales. Aquí hay un conjunto de ideas sobre cómo lograr cosas no solo a base de voluntad. Lógrelas con maña. Economice la fuerza. Esta nota se nutre del blog de Erick Barker, denominado Personal habits: how to make good habits stick, 6 proven…
Coaching, autoayuda y cambio
La literatura general, las lecciones, los sermones, los discursos solemnes, los libros de autoayuda y algunas sesiones de coaching están llenos de dichos, máximas, consejos, recomendaciones, muchos de los cuales, cuando los leemos nos llevan a pensar que ahora sí que vamos a cambiar, de tanto que nos han impresionado. Pero pasado poco tiempo los…
El sentido del trabajo
Dedico esta nota a la memoria de Tomás Miller Sanabria, a su integridad, a su compromiso con el trabajo, con su familia y con el bien común. Nuestros caminos se cruzaron en el Studium Generale de la UACA hace cuarenta años cuando él era todavía un adolescente. Yo fui su tutor -lo cual es diferente…
Desarrollar a otros
Llamamos desarrollo personal al proceso dinámico que hace que una persona se mueva desde donde está, hacia un nivel superior, en cuanto a conocimiento, destrezas, actitudes, hábitos, sensibilidad, conciencia. Si un líder, un padre o madre, un jefe, un amigo, quiere contribuir al desarrollo de la otra persona, ¿qué debería hacer? Conviene primero que se…