Etiqueta: impacto
Acción de impacto
Cuando al final de una semana nos preguntamos por la forma como ocupamos nuestro tiempo, podemos sentir un mal sabor si vemos que no fuimos muy productivos, pero sabemos que, a partir del próximo lunes, podríamos corregir el rumbo. Cuando esto se hace al final del año, lo que podría haberse perdido, es de mucho…
Liderazgo futuro
Había un dicho popular hace tiempo: ¿Por qué tanto brinco si el suelo está parejo? Lo podríamos aplicar a situaciones en las que hay inexplicables manifestaciones de energía, de movimiento, de habladera. Pues bien, los cambios de entorno que estamos enfrentando las personas y las organizaciones, justifican los brincos porque el suelo no está parejo…
Apalancamiento
Cuando Arquímedes formuló el principio de la palanca, imagino lo ufano que se sintió. ¿Recuerdan el principio en su aplicación en el playground? Un niño sentado a suficiente distancia del punto de apoyo del subibaja, puede equilibrar el peso de un adulto sentado muy cerca de ese punto. Pues tan ufano se ha de haber…
Liberación del talento
En muchas empresas se siguen enfoques mecanicistas de la forma “mande a fulanito a un curso o traiga un asesor y ocurrirá un aumento de productividad”. Y no se indaga cuáles son las condiciones necesarias para que opere la lógica de la formulación. Entrene a fulanito, quien no tiene las destrezas requeridas, o el jefe…
Del plan al resultado
Formular un plan facilita el logro de mejores resultados. Sin embargo, en muchas entidades, planificar se ha convertido en un fin en sí mismo, lo cual ocurre cuando las técnicas de formulación de planes se refinan y se sofistican sin cesar. Luego nadie debería extrañarse de que a pesar de los esfuerzos invertidos en la…
Cambio juicioso
La posición madura es no resistir a todos los cambios. Ni acogerlos todos. Cada cambio tiene varias consecuencias. No todos son tan simples como cambiarse la camisa. Cambiar de empleo tiene consecuencias en el ingreso, en el futuro de la carrera laboral, en la seguridad, en las exigencias delpuesto, en las circunstancias psico-sociales que rodean…
Importacia de apalancarse
Las palancas son una maravilla: multiplican la fuerza que se ejerce con ellas. El mismo Arquímedes les tenía gran fe: Con una palanca y un punto de apoyo, muevo el mundo. En las empresas, se denomina “apalancarse” desde el punto de vista financiero, más o menos a trabajar con plata de otros. En las empresas…
Concentración de esfuerzos
Al final del año, en preparación para el venidero, quien más quien menos, formula su estrategia. Una de las maravillas gratuitas de la condición humana, es el afán de mejorar. Lo bueno, lo mejor, nos arrastra. A veces nos resistimos. A veces confundimos las metas. A veces distorsionamos lo que sentimos. A veces creemos que…
Imprevisión
Prever, en su primera acepción,es ver con anticipación . Esto sólo lo pueden hacer las pitonisas . Sobre el futuro nada podemos afirmar con certeza .Sí se pueden hacer afirmaciones con mayor o menor grado de probabilidad subjetiva. Podemos afirmar que en el 2100 vamos a tener el doble de la población actual, pero ese…