Etiqueta: exploración

  • De la rutina a la creación

    Algunos tienen el don de un trabajo desafiante, poco estructurado, de alta contribución, en el cual el presente es muy demandante y el futuro bastante incierto. Al inicio, en trabajos de este tipo, se siente mucha ansiedad. Muchas veces se llega a estas situaciones después de haber estado haciendo tareas más rutinarias. Entonces acongoja un […]

  • Experimente – Nota 3

    Experimente. Nota 3 (*) No hay mapa para caminar en la incertidumbre, así que hay que estar dispuesto a inventar caminos. Pero inventar caminos no quiere decir trazarlos solo en la mente. Quiere decir más bien elegir hacia dónde o por dónde convendría empezar a explorar. Y arrancar. Toda exploración consiste en dar un primer […]

  • Incertidumbre y aventura

    ¿Sería deseable una vida sin incertidumbre? Viviríamos con menos ansiedad y menos estrés, lo cual sería una pérdida. Una cierta dosis de ansiedad nos mantiene despiertos, atentos, alerta. Y algún estrés con esa simulación de lucha que implica, convoca la creatividad, la sagacidad y la fortaleza para ver cómo salimos de ese brete. Hay algo […]

  • Explorar y crecer

    Vivimos nuestra vida utilizando múltiples rutinas. Eso está bien. La rutina economiza pensamiento. Si todos los días tuviéramos que elegir el camino que seguimos parair a nuestro trabajo o a nuestra escuela, estaríamos invirtiendo energía de manera ineficiente. La resistencia al cambio, vela precisamente por esa rutinas. Algo nos dice que después de haberlas seleccionado […]

  • A campo traviesa

    Cuando salimos a caminar a campo traviesa no nos vamos quejando de las irregularidades del camino. Más bien, en todas ellas encontramos reto y diversión que nos demandan atención y esfuerzo. En cambio, cuando vamos caminando por la acera, cualquier irregularidad nos disgusta y nos lleva a lamentar su estado. ¿Cuál es nuestra expectativa sobre […]

  • Espíritu emprendedor

    Una lamentable tendencia, nos lleva a circunscribir conceptos fecundos a ámbitos reducidos. Creo que eso pasa con el concepto de espíritu emprendedor. Hoy en día, cuando hablamos de emprendimientos, tendemos a pensar en pequeñas empresas de finalidad lucrativa. La persona emprendedora, es exploradora. No conformista. No se ajusta a la situaciónque lo envuelve sino que […]

  • De barcos y personasx

    Una manera de ilustrar en qué consiste la estrategia, es imaginarla como el rumbo que ha de seguir el barco hacia el puerto, concretamente imaginar al capitán mirando sus cartas de navegación, dando órdenes y esperando a que en el horizonte, un día, en la bruma, se vaya perfilando el puerto. Luego vemos cómo los […]

  • Buen viento

    Hay circunstancias que encogen el ánimo. Otras, lo despliegan. Ha habido buenas noticias. Podrían las empresas y las personas, meditar en ellas para desplegar el entusiasmo. Hemos pasado por el trance del referéndum,con tensiones, con excesos, pero finalmente ha quedado superado. El Presidente ha hecho una exitosa visita a China que viene a culminar un […]

  • Ahora sí que vamos con todo

    Cuando hablamos de empresarios, pensamos en personas que desarrollan empresas mercantiles. Cuando hablamos de personas emprendedoras, ampliamos el concepto y podemos imaginar tanto personas que emprenden en actividades con fines de lucro como en otras que desarrollan proyectos en temas artísticos, educativos, espirituales, sociales. Así sabemos de personas que organizan a otras para desarrollar un […]