Etiqueta: excelencia
Transformación económica
El ensayo Transformación Económica, escrito por el Dr. Ricardo Monge, Presidente de la Academia de Centroamérica, es parte de las “10 propuestas para mayor bienestar”, publicación con la cual la Academia ha querido contribuir a que esta campaña política deje información, inquietudes, propósitos de acción que en los próximos años se transformen en iniciativas de…
Calidad o perfección
La globalización ha traído más competencia, lo cual era previsible. Decíamos que eso iba a forzar a las empresas costarricenses a elevar sus estándares de calidad. Pero no conocíamos en detalle la dinámica que llevaría a esa elevación de la calidad. Al abrirse los mercados, todas las empresas, salvo unas pocas excepciones, están en el…
Cuestionamiento y perfección
Un gerente me autorizó a publicar esta carta: En esta organización jerárquica en la cual trabajamos, y que juntos hemos logrado ir transformando, yo soy el jefe de tu jefe. Te vi en una situación incómoda cuando tu jefe, en la reunión que sostuvimos, dijo que debíamos tomar mi propuesta y considerar que era todavía…
Actividades de conciencia
Una empresa no es un mecanismo. Es una entidad quasi humana. Con valores. Con sueños. Con limitaciones. La gestión de empresas no consiste en la operación de un conjunto de procesos cerrados. Sino que todos los procesos de la empresa tienen múltiples aperturas, como las tienen nuestros procesos personales, abiertos a la contingencia, a la…
Elegancia en la acción
Forma y fondo. Es muy importante el fondo, pero la forma cuenta. Ortega decía que la claridad es la cortesía del filósofo. Se decía de Leonid Hurwicz, economista, que publicaba sus escritos hasta que los entendiera su esposa, quien no era economista. Recuerdo profesores de matemáticas quienes hablaban de la elegancia de una demostración. La…
Grandeza invisible
Hay una compulsión generalizada a valorar las alturas jerárquicas. Coronel es mejor que capitán.Presidente es mejor que gerente. Tal vez todo se reduce al impulso erótico. Porque cuanto más arriba se esté, mayor paga se obtiene. Y es muy atractivo aquello de que “billetera mata galán”, cuando yo no soy el galán. No debería ser…
Don Jorge Manuel
Hace años, tuve contacto estrecho con el ICE como facilitador de procesos estratégicos. Ya entonces don Jorge Manuel Dengo era inmortal. Por primera vez tuve la experiencia de sentir la presencia de alguien que hacía muchos años no estaba en esa empresa, pero que sin embargo, seguía siendo referente, inspiración, modelo, símbolo. Los mayores comentaban:…
Sensibilidad y satisfacción
Lo que nos da satisfacción, nos la da en varias dimensiones. Cuando nos alimentamos, el valor que recibimos no es solo el de unas calorías para mantenernos activos. También disfrutamos delsabor; de la forma como está puesta la mesa; de la compañía de aquellos con quienes comemos; y del espacio físico en el cual lo…
En rescate de los ticos
Mientras Chile celebraba el rescate de sus mineros, circulaba en la Red un documento socarrón sobre cómo hubiera sido la historia si el evento hubiera ocurrido en Costa Rica. Se vale hacer comparacionespara descubrir cuáles buenas prácticas deberíamos imitar y cuáles de nuestros comportamientos, mirados a la luz de lo que hacen otros, deberían ser…
Para procesar la derrota
Creíamosque íbamos a clasificar. Pero perdimos. Perder es desagradable. Sentimos que se nos ha hecho una ofensa. Es el narcisismo herido. El narcisismo nos hace tener la fantasía de que las cosas siempre tienen que salir como nosconviene. Es natural que los resultados de la Selección nos depriman un poco. Es explicable que nos pongan…
No es lo mismo
Nuestras empresas son más eficaces que nuestra selección de futbol. Se han enfrentado al nuevo mundo con más éxito. ¿Se podrá transferir algunos conceptos y prácticas de la empresa hacia la sele? Se que “no es lo mismo”, pero ahí va el intento. Las empresas compiten apoyándose en sus fortalezas. Antes de la estrategia hay…
Ayuno y oración
Tengo dos amigos, uno creyente, el otro no creyente. Para ambos –creo que para todos- esta semana será una semana distinta: oficinas públicas cerradas, noticieros sin noticias, descanso escolar. El creyente piensa que debe aprovechar esta semana paraalabar, no solo con la palabra, sino con el cuerpo. Dice que el ayuno es una forma de…
Trabajo y convivencia
Como sociedad, no somos un hormiguero. Somos un acuerdo más o menos pensado, más o menos libre, con más o menos ideales.De que todos hagamos mejor lo que tenemos que hacer, depende el bienestar de la sociedad. Si cada uno de nosotros desperdiciara menos bienes, utilizara mejor su tiempo, fuera más productivo, tendríamos más cosas…
Coraje
Un entrenador de futbol me ha pedido que me refiera al coraje. Empiezo con una anécdota. Hace algunos años, estaba conduciendo un taller de desarrollo de ejecutivos en un banco. Estábamos trabajando interactivamente en el grupo, sobre el tema del coraje. Estaba entre los participantes uno que había sido buen jugador de futbol de primera…
Empresas que perduran
Cuando una madre mece a un niño en sus brazos, piensa en el futuro. Ve a su retoño ya mayorcito, imagina su comportamiento, sueña con la persona que llegará a ser. Quien planta árboles, ve en el fondo de su imaginación el bosque que será, la vida que anidará en él. Parece ser una necesidad…