Etiqueta: ética

  • Nobleza obliga

    Pienso que somos más generosos con los más cercanos que han sido damnificados por una tragedia que con otros lejanos que quizá sufren iguales adversidades. La tragedia tiene buena publicidad. Tiene además la circunstancia de ser muy reciente. Nadie publicita una tragedia de hace un año. Y en cuanto a la cercanía, en algún resorte…

  • Conmemorar o prospectar

    Vemos al país, como el conjunto de circunstancias donde se desenvuelve nuestra vida. Aquí estaba cuando llegamos. Aquí estará cuando nos marchemos. Aquí estuvo para nuestros abuelos. Aquí estará para nuestros nietos. Está para nuestros amigos. Y estará para sus nietos. Aquí estuvo para los padres de quienes enriquecieron nuestras vidas. Aquí estará para los…

  • Emergencia climática

    La escuela de mi barrio un día, en los últimos años cuarenta, quiso participar en una colecta nacional que se estaba haciendo con el fin de construir un busto a Clorito Picado. Recuerdo haber dado un cinco que era la moneda de menor valor en ese momento. No la escogí a fin de dar poco.…

  • Adaptación, tecnología y ética

    El aprendiz de brujo se propone que la escoba trabaje en su favor. Luego la escoba se sale del libreto y hace lo que él no quiere, pero no encuentra las palabras mágicas para detenerla. Entonces la quiebra y para su sorpresa, ahora en vez de una hay dos escobas haciendo lo que él no…

  • Huella de líderes

    Una publicación de Bill George, de la Escuela de Negocios de Harvard, informa sobre cuatro líderes quienes recientemente concluyeron sus mandatos y quienes han sobresalido en la década, como conductores eficaces y baluartes éticos de sus empresas. En los albores de la crisis del 2008, causada por la avaricia de importantes empresas financieras y cuando…

  • Oradores o estadistas

    Ni los valores ni los modelos mentales que inspiran la conducta se pueden observar. Las promesas sobre lo que haremos, podrían no ser coherentes con lo que finalmente hagamos. Aunque las palabras, el discurso, podrían mostrar valores, modelos o creencias. Pero finalmente son las acciones las que dan cuenta de ellos. El tema es importante…

  • Para qué mejorar

    Los seres humanos somos proyectos, seres inacabados, lanzados hacia delante. Somos siempre –en la niñez y en la tercera edad- un potencial multidimensional, el cual se va a ir desplegando en el camino y apropósito del camino. Nuestra vida es un proceso espontáneo de mejoramiento, al cual se suman los esfuerzos deliberados que hacemos al…

  • Desempleo estructural

    Algunos escenarios futuros que se plantean, en vista de la robotización, la intensa digitalización y la internet de las cosas, señalan que la destrucción neta de empleos será significativa. Aunque surjan nuevos empleos, los que se destruirán, incrementarán el desempleo. Se hacen reflexiones sobre cómo prepararse desde el punto de vista de la capacitación para…

  • El Papa en Sur América

    Como imaginar no cuesta mucho, imaginemos al Papa en su viaje por tres países de Sur América y los temas de sus intervenciones. Convendría que hiciera un elogio de la parte del capitalismo que merece elogio. Lo que el capitalismo ha hecho por reducir la pobreza en el mundo, es un dato histórico innegable. El…

  • Desarrollo de la excelencia

    La excelencia es como el Norte. Uno no se puede montar en un bus que llegue al Norte, pero sí puede caminar continuamente en esa dirección. Hay un mejoramiento que ocurre al azar. En personas y organizaciones. Pero quienes tienen responsabilidad por su propio desarrollo o por el de entidades confiadas a su cuidado, no…

  • Autonomía o heteronomía

    Durante mucho tiempo estuvimos sujetos a una autoridad de la cual dependía nuestra supervivencia. Porque no nacimos como los mangos colgados a un pedúnculo, sino que nacimos de unos padres a los cuales estuvimos sujetos. En alguna parte, si lo buscamos con cuidado, tenemos el tomacorriente en el cual se enchufaba esa corriente de autoridad…

  • Cambiar el modo de andar

    Se dice de alguien que ha perdido mucho, que perdió hasta el modo de andar. Seguramente porque es muy difícil cambiar eso. Porter propone la posibilidad de que las empresas se planteen estrategias tan radicales como cambiar la industria en la cual participan. Amazon cambió la actividad de venta de libros. Google cambió la actividad de…

  • Seriedad y valentíax

    Me abruman las listas de valores que se anotan como parte de la estrategia de algunas entidades. Me parece que según se alarga la lista, se atenúan los valores. De una persona esperamos que sea íntegra. No es necesario detallar los diecisiete rasgos que componen ese valor. La Segunda Guerra Mundial produjo líderes democráticos como…

  • Administrar o gestionar

    Las carreras de administración de empresas son muy pobladas. Me pregunto cuántos de los jóvenes que se enrolan en ellas tienen alguna idea de qué se trata. Primero hay que aclarar que la buena gestión de empresas no se circunscribe a las empresas con fines de lucro. También requieren ser bien gestionadas todas las entidades…

  • Vivat Academia

    Acaba de celebrarse en la Universidad EARTH, la ceremonia de graduación de más de cien profesionales, procedentes de dieciocho países. La invitación llamaba a una ceremonia de graduación de agentes de cambio para las Américas y África. Durante el acto se aludió al proceso formativo, utilizando la metáfora de una metamorfosis, que es lo que…