Etiqueta: estrategia

  • Para un mejor futuro

    La Academia de Centroamérica, ha elaborado un documento denominado Propuestas para un Mejor Futuro. Dieciséis expertos serios e informados han revisado segmentos del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública (PNDIP) 2023-2026. Dichos segmentos son por ejemplo educación, pobreza y desigualdad, ciencia, tecnología e innovación, mercado laboral e inclusión social.  Su trabajo ha producido 126…

  • El largo plazo

    Dentro de 23 años la población de Costa Rica dejará de crecer y se estacionará, según el experto Dr. Luis Rosero Bixby, en menos de 6 millones de habitantes (La Nación, 19 de febrero 2023). Eso no permite afirmar que la población será la misma a partir de ese año. Será el mismo número, pero…

  • Metámonos en algo

    La semana pasada vimos cómo se podía aplicar el pensamiento estratégico a una persona. Hoy podríamos ver cómo se aplica al nacimiento de una empresa. Pensemos para eso en una persona que trabaja en mantenimiento industrial en una fábrica y que a raíz del encogimiento que padecen muchas economías en el mundo, se queda sin…

  • Líderes de ruptura

    Entornos con cambios profundos, probablemente demanden cambios profundos en las estrategias. ¿Y estos cambios profundos podrán ser realizados por los líderes tradicionales?  Churchill no era un líder tradicional. Chamberlain sí. Chamberlain no hubiera peleado la guerra contra el nazismo. Churchill la peleó y la ganó. La historia sería otra si la Gran Bretaña se hubiera…

  • Adaptación y cambio

    Amin Toufani, de Singularity University dice que las empresas, así como tienen un CEO (chief executive officer) deberían tener también un CAO (chief adaptability officer). Ni los organismos ni las empresas viven en cambio permanente, pero ambos se benefician de su capacidad de adaptación y aprovechamiento de las circunstancias. Y cuando estamos, como algunos sostienen,…

  • Empresas adaptables

    Las tendencias tecnológicas en marcha, su velocidad y su exponencialidad,  obligan a replantearse todos los modelos de negocios de todas las empresas. Lo que le pasó a los taxis y a los hoteles ante la economía colaborativa, no es un suceso aislado. Las especies vivas más exitosas, lo han sido mediante el mecanismo de la…

  • Sustrato estratégico

    Toda acción humana obedece a un plan. Vamos al cine porque queremos divertirnos. Fin de la historia. O reforestamos porque queremos menos carbono, más oxígeno, proteger los mantos acuíferos, crear un espacio disfrutable. Principio de la historia. Hay acciones aisladas, como ir al cine. O racimos de acciones con un fin, como reforestar, educar ambientalmente,…

  • Ingeniería reversa

    Tomemos un dispositivo. Vamos desarmándolo. Observemos cuál es la función de cada elemento y cómo se relaciona con los demás. Cuando concluyamos, tendremos información sobre cómo construir un dispositivo semejante. O sobre cómo mejorarlo. Así es como japoneses primero y chinos después, lograron imitar muchísimos productos debidamente patentados y establecidos. Ese procedimiento se puede aplicar…

  • Nuevo año fiscal

    Comienza un nuevo año fiscal. En el que terminó, nos fue como nos fue. Ya es pasado. Ahora comienzan otros doce meses. ¿Habrá que cambiar algo? Si hacemos lo mismo que en el año que termina, posiblemente obtendremos resultados menos buenos.¿Por qué? Porque lo que la globalización nos ha traído es una competencia más intensa.Y…

  • Planear o caminar

    El cortecito que nos hicimos en la yema de un dedo compromete más nuestra atención que la cirugía que está en veremos para dentro de pocos meses. Y el mensaje digestivo por la próxima comida, hace pasar a segundo plano las preocupaciones políticas o económicas de hace apenas dos horas. Esa es la gran dificultad…

  • Una vela apagada

    Aquí, un intento de parábola sobre estrategia personal. Me gustan los ejercicios de pensamiento creativo. ¿Para cuántas cosas puede servir un ladrillo común, además de su uso conocido y planeado? Y los participantes comienzan a señalar treinta y tantos usos singulares. Veo una vela de parafina. Puede servir para algunas cosas. No sirve para otras.…

  • Mejor futuro personal

    Anita Bruzzese, en una nota en el sitio denominado The Fast Track comenta el libro “Create Your Future the Peter Drucker Way”de Bruce Rosenstein. Mezclo mis comentarios a los suyos. Primero, el pensamiento hacia delante. El futuro viene de adelante y gastamos mucho tiempo mirando al pasado. No sabemos qué traerá el futuro, pero de…

  • De barcos y personasx

    Una manera de ilustrar en qué consiste la estrategia, es imaginarla como el rumbo que ha de seguir el barco hacia el puerto, concretamente imaginar al capitán mirando sus cartas de navegación, dando órdenes y esperando a que en el horizonte, un día, en la bruma, se vaya perfilando el puerto. Luego vemos cómo los…

  • Campaña superficial

    ¿Qué será lo que esperamos de nuestros gobernantes para los próximos cuatro años?Algunos pensarán que tienen que resolver todos los problemas, grandes y pequeños. Esperarán que resuelvan tanto lo de los huecos en las calles, como lo del desequilibrio fiscal.Esperarán que consigan que se resuelva el problema de las colas en el Seguro Social y…

  • Futuro incierto

    En determinadas situaciones importantes y peliagudas, tendemos a pensar que el futuro es incierto. Vana reiteración. El futuro es incierto siempre. Quienes hemos trajinado por el terreno del pensamiento estratégico, nos ilusionamos pensando que una buena estrategia elimina la incertidumbre, a pesar de que Drucker advirtió en contrario hace mucho tiempo. Creo que muchos muchachillos…