Etiqueta: espiritualidad
Bondad
En San José, los barrios populares con frecuencia tenían cuatro pulperías en el cruce de calles y avenidas. Cuatro opciones. Cuatro oportunidades de ejercer la libertad de elegir. ¿Por qué usted compra en tal pulpería? Porque el pulpero es más atento. Imagino que cuando alguien quería ponerse al frente de una pulpería se lo seleccionaba…
Lucem aspicio
Mientras fui estudiante en la UCR nunca reflexioné sobre su lema. Cuando formé parte de su cuerpo docente sí lo hice, especialmente cuando pensaba en las responsabilidades que la universidad tenía con el país. Ahora, lejos de ambas actividades y con nuevas perspectivas reviso cosas queridas. Y esta es una de ellas. No sé cuál…
Obras de arte
Estoy leyendo “El infinito en un junco”, un conjunto de ensayos de Irene Vallejo sobre el escribir, la escritura, la lectura, la palabra. Irene Vallejo es una escritora española, Doctora en Filología Clásica. La estoy leyendo en voz alta, porque creo que lo merece. Y me tiene boquiabierto con su erudición, su estilo, su pasión…
Salto hacia la vida
Recién ha concluido la Pascua Judía y comienza el Tiempo Pascual para los cristianos. Un origen que se señala para la palabra Pascua es salto. Se dice que antes del Éxodo se trataba del salto del invierno a la primavera. Luego denominó el hecho de que el ángel de la décima plaga pasara por alto…
Esperar la eclosión
El pueblo cristiano conmemoró ayer domingo la Pascua y ciento-diecinueve países la siguen conmemorando hoy lunes. Veo esta Pascua como la posibilidad de renacer, de descubrir nuevos brotes en el tronco viejo, de florecer, de descubrir nuevas posibilidades en nuestras zonas de confort, de iniciar caminos nuevos, de emprender en nuevos proyectos. Metanoia significa transformación…
Navidad y compasión
La tradición judeo-cristiana tiene en alta consideración al prójimo a través de la compasión. Hoy se sabe que los actos compasivos activan núcleos cerebrales que producen satisfacción, a tal punto que algunos autores señalan que se trata de una condición adaptativa que nos ha ayudado a ser una especie tan exitosa. En la tradición judía,…
Contemplar la luz
Ayer comenzó el adviento para los católicos. ¿Ofrece algo la festividad para los no creyentes de buena voluntad? ¿Conviene buscar la luz? ¿Conviene esperar un mundo mejor?Imaginemos esta metáfora secular. Unos ni miran ni se interesan por la luz. Otros caminan directamente y a paso firme hacia ella.Y grandes mayorías caminan en espiral hacia un…
Ladrillos o proyectiles
Un ladrillo se encuentra con otro en el camino y le pregunta ¿Cómo estás? La respuesta es, ¡Igual¡la cual es muy válida, porque los ladrillos son en todo momento, lo que han de ser. Un ladrillo puede ufanarse de que ya llegó. Un ser humano que sienta que está en la misma o que ya…
Navidad universal
Adviento. Renovación. Año nuevo. Nuevas dimensiones. Un bollo de pan en una pintura, tiene dos dimensiones. En nuestra mesa, tiene tres. Cuando lo donamos con solidaridad, tiene cuatro.¿A cuántas cosas podríamos agregarles una dimensión más? La interacción social, tiene menos dimensiones que la amistad. Y la amistad, menos que una relación en la que lo…
Pedir y recibir
Piden los niños en estos días. Piden cosas. Piden placer –un juguete es placer, concreto, inmediato- . Y es posesión, que satisface esa creencia irracional atávica de que poseer es ser. ¿Deberíamos pedir los adultos? Tal vez deberíamos seguir un procesopara formular la petición, aunque luego no la formuláramos. Sería interesante empezar el proceso pensando…
Día de acción de gracias
El próximo jueves, el pueblo estadounidense celebra su Día de Acción de Gracias. Llevan razón. Hay mucho por lo que dar gracias. Gracias por la duda que le da tanto valor a la certidumbre. Gracias por los intentos, aunque no dieran resultados. Y por la persistencia de volver a intentar. Gracias por la cuesta arriba…
Cuaresma y ceniza
Otra vez, Miércoles de Ceniza. Ceniza que en el Antiguo Testamento habla de desapego. De darnos cuenta de lo que vale lo efímero. Y de lo que no lo es. Ayuno, que implica prescindir, y que mirado elementalmente, podría consistir en una revisión de circunstancias, para distinguir las esenciales de las accesorias. Para reubicarnos en…
Y paz en la tierra …
Me gusta ver a Jesús desde una perspectiva histórica, para hacerme acompañar por los no creyentes. En términos de hoy, pienso que Jesús es un campeón de la aceptación de las diferencias.El relato evangélico sobre la moneda que en un lado muestra al César es un ejemplo de equidistancia, de equilibrio. Un ejemplo de plataforma…
La agenda estratégica del Papa
Supongo que el Papa tiene una agenda estratégica. Supongo que en la agenda está en los primeros lugares accionar para que se acerqueel Reino. Todos los días los cristianos oran para que “venga Tu Reino”. Veo múltiples segmentos en la población a la que se podría movilizar para que contribuya a que se acerque el…
Cuaresma laica
Para los católicos, la Cuaresma comenzó la semana pasada. Es tiempo de oración y penitencia, o en lenguaje más de nuestros días, de reflexión y sensibilidad por el otro. Me pongo en los zapatos de un no católico y miro la Cuaresma. Veo a la India, el país con la segunda población más numerosa del…