Etiqueta: espíritu

  • Mejoramiento deliberado

    Mejoramiento deliberado La primavera es un llamado a tomar nota de que el invierno ha terminado y que siempre hay nuevos brotes en camino. Nos renovamos permanentemente en lo físico, en lo intelectual y en lo social. Lo intelectual no es solo lo que sabemos, sino qué, cómo y para qué pensamos e intuimos. Lo…

  • Cambios con vida propia

    Si queremos indagar en una entidadsi se siguen procedimientos que aseguren la calidad, nos mostrarán una serie de documentos sobre lo que se hace al respecto. Pero esos documentos son letra y “la letra mata, el Espíritu vivifica”.¿Cuál es el espíritu de una buena práctica?Más importante que el documento, es el elemento organizacional que le…

  • Adviento y sueños

    Los católicos del mundo han iniciado el Adviento. Se pusieron en alerta esperando la llegada. Es una rememoración de la espera de los tiempos precristianos. Y supongo que dentro de la didáctica de su iglesia, se trata también de elevar la mirada más allá del incesante quehacer. La profecía no es adivinar el futuro. Es…

  • Recursos o soplos

    Muchas personas en las empresas, tienen una cierta resistencia a utilizar el término “recursos humanos”. Dicen que es poner a los seres humanos en una categoría semejante a la de los recursos físicos y financieros. En estos tiempos en que el conocimiento ha venido a ser un componente tan destacado de la productividad,queda claro que…

  • Competencias

    Lo que las personas saben es muy valioso, si usted las quiere poner a dar charlas. Pero si les quiere dar un encargo,ponerlas a hacer algo concreto, como ocurre en las empresas, los conocimientos son necesarios pero no son suficientes. Es un error seleccionar curricula y no personas. En algunas empresas, eso se sigue haciendo.…

  • Semana quieta

    Alguien puede querer orar desde la fe. Ora para alabar. O podría querer orar desde la racionalidad, para conseguir efectos similares a los de la meditación zen. Orar es una experiencia que vale la pena tener. Un amigo recomendaba orar pero atenerse a las consecuencias. La oración no es inocua, sea que se la mire…

  • Tiempo de esperanza

    No espero un reino mágico. Sí un mundo mejor. Donde haya que esforzarse pero el esfuerzo produzca cansancio y no stress.Donde convivir sea una oportunidad de auto realización.Donde nadie tenga un solo objetivo y todos tengamos varios objetivos armonizados. Donde haya epidemias y terremotos pero haya solidaridad y medios eficaces para ponerla por obra. Donde…

  • Navidad y crisis

    El Profeta Isaías, setecientos años antes del nacimiento de Jesús, nos pinta un mundo surrealista. Todos los profetas son surrealistas. Nos pintan un paisaje deseable pero imaginario: el pueblo que andaba en las tinieblas vio una luz grande; se le dio un Príncipe de la paz; que ni gritará ni romperá la caña cascada, ni…

  • Ponerse límites

    Para los católicos, comienza la Cuaresma . Se puede mirar estas cosas con espíritu religioso. Las quiero mirar, de tejas para abajo, tal vez desde la perspectiva del desarrollo de la persona. Parece importante lo que podemos cosechar de una actitud disciplinada que nos lleve a prescindir de los excesos en la comida, a hacer…

  • Adviento 2003

    La esperanza es una facultad humana. Seguramente a los novillos en tierras secas, los toma por sorpresa la abundancia de pasto en la época de lluvias. No la esperan. No cuentan con ella. No tienen la noción de lo que vendrá. Pero los seres humanos tenemos esa capacidad de predicción inconsciente que es saber que…

  • Sueldos, premios y sentido

    No se mucho de amebas, pero supongo que para las amebas es vital detectar dónde hay alimento, para moverse en esa dirección y alimentarse. Supongo que también debe ser vital detectar dónde hay sustancias que les pudieran resultar destructivas, para alejarse de ellas lo más posible.Cuando se entrena una rata en un laboratorio, la rata…

  • El enviado

    Lo leí por ahí y lo modifico un tanto, pero el cuento va así. Un monasterio que había tenido su época de esplendor, había venido a menos. Hasta donde entiendo, el esplendor de un monasterio no está en los edificios ni en las ceremonias, sino en la inspiración espiritual que irradie de él. Y esa…

  • Recursos humanos

    Algunos profesionales del ramo de la dirección de empresas tienen una cierta resistencia a utilizar el término «recursos humanos». En su lugar encuentran más satisfactorio el de «factor humano». El primero, pone a las personas en un tono de igualdad con los medios de pago (recursos financieros) y con la planta industrial (recursos físicos) .…

  • Año posible

    El libro, cuyo título traducido sería “El arte de lo posible”,mencionado hace unas semanas, de Benjamín y Rosamund Zanders, ha resultado ser una verdadera joya. Mezclo aquí algunas notas, unas de ellos, otras mías. Lo significativo de este mes de enero, especialmente en estos primeros días de tanteo es su carácter de página en blanco.…

  • Navidad y condicionamiento

    Pavlov fue un fisiólogo ruso que estudió algunas funciones cerebrales, por cuyo trabajo obtuvo el Premio Nobel a principios de este siglo. A él se le asocia con el fenómeno del condicionamiento clásico. Recordemos el fenómeno. Si a un perro hambriento se le presenta un pedazo de carne, sus glándulas salivales se ponen en funcionamiento…