Etiqueta: eficacia
Para un mejor futuro
La Academia de Centroamérica, ha elaborado un documento denominado Propuestas para un Mejor Futuro. Dieciséis expertos serios e informados han revisado segmentos del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública (PNDIP) 2023-2026. Dichos segmentos son por ejemplo educación, pobreza y desigualdad, ciencia, tecnología e innovación, mercado laboral e inclusión social. Su trabajo ha producido 126…
Inicio del camino
A finales de mayo y principios de junio es la época de las ceremonias de graduación en las universidades norteamericanas. Ahora las circunstancias de mayor significado son la post pandemia, la permanente conmoción de Europa con la guerra en Ucrania, la reinauguración de la guerra fría, y los albores de una campaña política con el…
Eficacia pública
En esta ocasión, aprovecho su atención para compartir las reflexiones que hice en el acto de presentación virtual del libro Acción Humana Eficaz, en conversatorio del día 8 de febrero de 2023, organizado por la Academia de Centroamérica, en el cual tuve el honor de ser acompañado por su presidente Ricardo Monge, y mis amigos…
Nuevo gabinete
Se habla del nuevo equipo de gobierno. Ojalá la denominación resulte profética, porque conviene que ese grupo de trabajo sea un equipo. Un equipo no es una colección de personas. Es eso, más unos nexos, unos entendimientos, una tarea común, un liderazgo, unos afectos, unas reglas de juego, unas técnicas de acción, y principalmente, el…
¿Cómo ve el presidente su función?
¿Cuál será la óptica desde la cual un presidente ve su función? Si el lente es un conjunto de ministerios, eso es incompleto porque hay funciones que esperaríamos del Presidente y que quedan por fuera de ese radar. Ejemplo: ¿Cuál ministerio es el encargado de que el país sea más robusto dentro de cuatro años? …
A los nuevos diputados
He tenido la dicha de compartir con muchas personas eficaces, y de esa experiencia he podido destilar la importancia de los temas a los cuales me referiré en esta nota. Pero he ido más allá. He pensado que sería de valor, compartir estos temas con los señores diputados recientemente electos. De su eficacia depende, resumiéndolo…
Autoeficacia
Hace muchos años que sostengo que enfrentar un problema como si fuera una calamidad, nos hace entrar al juego en desventaja. Que la mejor forma de enfrentar un problema es verlo como un reto. Eso hace la diferencia entre el derrotismo y la proactividad. Recuerdo haber escuchado en un potente seminario sobre resolución creativa de…
Esperanza y política
En una situación adversa, cuando nuestras aspiraciones se ven obstaculizadas por las circunstancias, lo peor es aliarse con el enemigo. ¿Recuerdan ustedes el caso de una periodista europea que fue secuestrada en la zona Norte del país y terminó enamorada del secuestrador? Es lo que también se denomina síndrome de Estocolmo definido como un fenómeno…
Rigor y política
Se espera como resultados de las votaciones del 2022 la atomización de votos no entre dos sino entre varias opciones, con la consecuencia de que se establezcan varias fracciones pequeñas en la Asamblea Legislativa. Y una alta probabilidad de una segunda ronda. A su vez, es alta también la probabilidad de que en la segunda…
Ideas y resultados
Las personas leen artículos de opinión y se dicen qué buena idea. Eso sí que le haría bien al país. Y hasta ahí llegamos. Leemos un buen blog sobre cómo ser más eficaces y nos decimos, eso sí que tiene sentido. Pero hasta ahí llegamos. Una persona escucha un buen sermón en el cual se…
Metámonos en algo
La semana pasada vimos cómo se podía aplicar el pensamiento estratégico a una persona. Hoy podríamos ver cómo se aplica al nacimiento de una empresa. Pensemos para eso en una persona que trabaja en mantenimiento industrial en una fábrica y que a raíz del encogimiento que padecen muchas economías en el mundo, se queda sin…
Aprendizajes en la pandemia
Posiblemente, en estos meses todos hemos aprendido algo. Esto es lo que he aprendido. O sabiéndolo, he visto con colores más vívidos. Otros artículos relacionados
Creación de entes públicos
Esta nota se refiere al proyecto de ley de Fomento socioeconómico local, expediente No.21970, cuyo propósito es el financiamiento de empresas comunales, municipales y cooperativas. El objetivo es fomentar la reactivación y el desarrollo socioeconómico local del país desde la base productiva, para generar nuevas fuentes de ingresos y empleos a nivel territorial y crea…
Buenos alcaldes
El próximo domingo elegiremos alcaldes y miembros de los consejos municipales. Desde que elegimos alcaldes en el 2002, se ha modificado mucho el panorama político-electoral. Entonces estábamos más cerca del bipartidismo y pienso que esos partidos tenían mucho más significado en la decisión de voto de los ciudadanos. ¿Cuáles criterios deberíamos considerar a la hora…
Estar a la altura
La energía no se crea ni se destruye. Solo se transforma. Quiero pensar que así ocurre con la energía psíquica. Disponemos de una cierta energía. La podemos gastar en lamentarnos por lo que no hemos logrado en el pasado, o por el tiempo y oportunidades perdidas. O la podemos invertir en gestionar cómo hacemos para…