Etiqueta: diligencia
Procrastinación y cómo manejarla
Procrastinación es la inclinación a dejar para luego lo que se puede comenzar ya. En un curso libre en línea de la Universidad de California en San Diego, se aborda el tema de esta manera. Posponemos el inicio de una tarea porque la asociamos con algo desagradable. Conviene entonces descubrir por qué hacemos tal asociación.…
Salir del pantano
Todos hemos tenido la experiencia de posponer asuntos importantes hasta que hacen crisis. Se les denomina “asuntos pescado” porque los tenemos por ahí ocultos en la mesa de trabajo, hasta que un día, figurativamente, nos llaman la atención por el olor que despiden. Algunas personas tienden a posponer muchos asuntos. Son los procrastinadores, actitud que…
Búsqueda de conductores
Siempre hay necesidad de buenos conductores. En empresas con o sin finalidad lucrativa. En la Caja de Seguro Social. Y en los países. No empecemos a buscar a partir de los conocimientos de los prospectos ni de sus estudios. Estudios y conocimientos no son lo mismo. Y muchas empresas languidecen a pesar de los conocimientos…
Poner los medios y esperar los resultados
En las buenas escuelas de gerencia se enseña que quienes ocupan posiciones ejecutivas, son responsables por los resultados. Se dice a veces que los ejecutivos, toman decisiones en condiciones de incertidumbre, con información insuficiente y con obligación de acertar. Un amigo gerente, me decía que él se siente responsable si en sus instalaciones, un cliente…
Un cuarto de hora
El futuro es más impredecible cuanto más lejano. La probabilidad de acertar sobre cómo será el próximo martes, es mayor que la de acertar sobre cómo será algúnmartes del año próximo. “Larga me la fiáis” es una expresión literaria para calificar una promesa a muy largo plazo. Si ofrecemos para mañana, nos sentimos más compelidos…
En boca cerrada
Recuerdo la primera vez que escuché la versión ejecutiva de ese refrán. Fue en un grupo de trabajo donde alguien dio una buena idea y todo el grupo convino en que la idea era tan buena que se le pedía a su autor que formara parte de un comité para concretarla. Entonces alguien exclamó “En…
Lo pequeño es lo pequeño
Se ha dicho que para cocinar una rana hay que ponerla en agua apenas tibia e irla calentando. Si la ponemos de pronto en agua caliente, saltará y escapará. Milímetro a milímetro el agua o los problemas podrán llegarnos al cuello y no reaccionaremos. Es la táctica del salami que se le atribuía a Khrushchev:…
Ser cumplido
Antes, cuando no se necesitaba el curriculo para obtener un empleo, se descansaba más en las recomendaciones. Y las recomendaciones no decían si la persona tenía iniciativa, si era buena para trabajar en equipo o si tenía buena intuición estratégica. Bastaba, en cuanto a lo moral, con decir que el candidato era honrado, y en…
No viviremos para siempre
Alan Axelroden un libro cuyo título traducido sería “Perfiles de audacia” narra una anécdota sobre la fundación de CNN. El señor Turner tenía la idea de que había una oportunidad en crear un canal de televisión que ofreciera noticias las 24 horas. Tocaron las puertas de las “cableras” pero no encontraron una disposición a apoyarlosy…
La hora del hombre
Rómulo Gallegos relata en “Doña Bárbara” esta escena: El doctor Luzardo irrumpe revólver en mano y obliga a los Mondragones a rendirse y a prenderle fuego a la casa ubicada con irrespeto a los linderos de su propiedad. Luego con un disparo anula el esfuerzo de El Tigre por resistirse. Y finalmente hace que el…
Frescos, ansiosos y los demás
Richard Carlson, en “No te ahogues en un vaso de agua”, dice que nuestra lista de pendientes no estará en cero ni el día de nuestra muerte. En efecto, somos un poco colegas de Sísifo. Vamos subiendo la roca al cerro con esfuerzo y todos las noches, se nos devuelve y amanece de nuevo al…
Accionar con diligencia
Contra pereza, diligencia, nos decían los mayores cuando se nos hacía cuesta arriba ir a la escuela el sábado por la tarde. Sí, correcto. En ese tiempo el fin de semana no empezaba con el happy hourdel jueves.La palabra diligencia tiene el significado de ser cuidadoso y eficaz en la ejecución. Evoca la prontitud, la…
Agresividad
En algunos anuncios sobre plazas vacantes se pide como requisito a los candidatos que sean suficientemente agresivos, término que podría llevarnos a evocaciones más propias de los programas televisivos, en los cuales una leona agazapada, espera el descuido de la gacela, para iniciar el ritual que tanto molesta ver terminarsiempre de la misma manera. Claro…
Valor en la vida ordinaria
Hemos hablado de la importancia de que las empresas creen valor, para competir con más probabilidad de éxito. También de cómo quienes trabajan en una empresa, pueden crear valor para ella. Ambas cosas, de una cierta manera se refieren al mercado: la primera sobre cómo una empresa garantiza su éxito en el mercado y la…
Trabajo de valor
La relación laboral de una persona con una empresa, puede desarrollarse de muy diversas maneras. Para poner dos maneras extremas, digamos que una cosa es «tener una chamba» y otra muy diferente, estar haciendo una contribución al logro de los objetivos. ¿Trabaja Ud. en tal empresa? Y alguien con sorna dice entre dientes: «No. Ahí…