Etiqueta: desarrollo/económico
Historia y futuro
La Academia de Centroamérica, acaba de publicar “Costa Rica global” una obra multifacética de Eduardo Ulibarri, la cual podría ser utilizada, como un texto de historia económica. Como un vademecum para diplomáticos. O como un gran caso sobre estrategias nacionales. Como fuente de inspiración de programas de gobierno. O como un incitador para la reflexión…
Un nuevo capitalismo
El capitalismo ha sacado de la pobreza a más personas que ningún otro conjunto de reglas de juego. Ha desafiado y estimulado la inventiva humana, con efectos positivos eirreversibles. Ha sido un fecundo terreno de ejercicio de la libertad. Ha promovido el desarrollo y consolidación de ese prodigio de organización y productividad que es la…
Viejos instrumentos
Escucho un programa radial con contenidos de educación para el desarrollo personal, matizados por comentarios de base religiosa. La temática, no es sobre cómo llegar al cielo, sino sobre cómo vivir más felices. El tema de la felicidad se funde con el de desarrollo personal. Existe el azar. Existe la fatalidad. Existen las circunstancias de…
Ocio y felicidad
A veces vemos venir las olas, todas iguales. De tiempo en tiempo viene una ola grande. Lo que parece se está cocinando en el mundo es un gran tsunami socio-económico-político-cultural, lo que algunos llaman, un cambio de época. Abramos perspectivas, situémonos en ángulos desde los cuales no hayamos abordado un tema y podríamos descubrir que…
Pronósticos al revés
Las personas y las naciones, enfrentan problemas tan desafiantes, que la reacción natural, y contraproducente, es mirar en otra dirección. No se puede erradicar la pobreza en un año. No se puede resolver la crisis de tránsito en la GAM a corto plazo. No se podrá mejorar la calidad de la educación en un abrir…
Emprendimientos sociales
Siempre ha habido miembros de la sociedad interesados en el mejoramiento de sus congéneres y uno de los aprendizajes que hicieron fue el de que es mejor enseñar a pescar que repartir pescado. Hoy, en sociedades complejas, algunas con situaciones económicas muy adversas, es importante hacer otros aprendizajes. Todo emprendimiento social debería buscar que la…
Opciones nacionales gruesas
Algunas cosas llegan por casualidad. Otras por causalidad. Para lo segundo, se necesita hacer elecciones concienzudas, deliberadas. Para lo primero basta con ir navegando en la dirección que el viento nos lleve. Esto es cierto para las personas individuales, para las empresas y para las naciones. Un amigo que nos mira de lejos plantea que…
Brechas
Las brechas indeseables acaban cerrándose. Hay un efecto de vasos comunicantes. El talento del recién ingresado en una empresa, fluye hacia los demás. Los esfuerzos de planeamiento estratégico de la alta dirección se convierten en esfuerzos de alineamiento en los niveles operativos.Cuando se abrió la UCR, los profesionales eran escasos y su conocimiento esotérico. Hoy…
No al automóvil
Hace cien años, Henry Ford tenía un sueño: llegar a producir un automóvil tan barato que cualquier familia pudiera poseer uno. La masificación del automóvil, que es lo que Ford buscaba, representaba un profundo cambio en la forma de vida de entonces. Habría que hacer más caminos, sería necesario distribuir combustible, organizar talleres, enseñar a…
Crear el futuro
Hace 50 años, dice este periódico en la sección correspondiente del día 19 de octubre, el Ministro de Trabajo de entonces, pide a sus compañeros de Economía y Agricultura reunirse para considerar un memorial firmado por más de cien zapateros,quienes se quejan de que si continúa la importación de calzado se producirála desocupación de cientos…
Cómo ganar el año
Cuando éramos chicos, la evaluación de los años, la que hacíamos nosotros y la que nuestros padres hacían de nosotros, era muy simple: ganó el año o perdió el año. Esto referido a los resultados del año escolar, promovido o aplazado. Ese juicio erasencillo y terriblemente inexacto. Hoy casi podríamos afirmar que no hay forma…
Habitantes globalizados
Parece que se ha venido formando un consenso favorable al TLC, asíque en los años venideros veremos surgir una serie de oportunidades de inversión yde puestos de trabajo, lo mismo que tambiénalgunas dificultades en las empresas que no logren exhibir capacidad competitiva en el nuevo ambiente. Tal y como ya nos lo dicen los anaqueles…
Pensar con orden
Una de las primeras cosas que aprende un estudiante de economía, es que las necesidades son ilimitadas y los medios para satisfacerlas son limitados. Cuando nos ponemos a hacer una lista de las cosas que queremos comprar, esto es, de las necesidades que tenemos, esa lista se prolonga por varias páginas. En cambio los medios…
Leche muy fresca traigo a la villa
… de vacas gordas como otras no hay… Y otras cosas lindas decía la canción escolar llamada El lecherillo, atizando la idealización del pasado. Lo cual también hacemos con las fotografías. Tiramos las que nonos gustan y nos quedamos con las que sí. De ahí que en un álbum de fotos o en nuestra memoria,…