Etiqueta: democracia
Participación ciudadana
La salud es un problema tan complejo, en el cual convergen tantas causas, que no es sensato dejarle al órgano encargado de la salud en un país, por ejemplo, la CCSS, toda la responsabilidad por los resultados. Sobre esto escribió en La Nación del 22 de setiembre el Dr. Juan José Romero, epidemiólogo de la…
Antorcha que ilumina
Pasó la antorcha. Vi a unos estudiantes tomar el relevo de otros que la habían portado un trecho, y emprender enérgicos de nuevo el camino. Me pareció metafórico. No siempre los mismos conducen al país. Y no siempre el país recorre el mismo trecho. El camino siempre cambia. Cambian quienes lo conducen. El público aplaudía…
Vigilia democrática
Vigila la madre amorosamente al niño enfermo. Y la enfermera nocturna a sus pacientes. Eso se puede hacer por deber. O se puede hacer por amor. Vigilar la salud del país lo mejora, pero también mejora a quienes vigilan. Hagamos una vigilia de setiembre, mes de la Patria, a noviembre del año entrante, porque nuestra…
Comienza el cuatrienio
La inauguración de un cuatrienio de gobierno, como toda renovación, produce expectativas. Cuidado con las expectativas. Esto no se transformará en Jauja donde era tal el bienestar, que los perros estaban atados con longanizas. Supongo que de tan deliciosos manjares que había disponibles, ninguno intentaba comerse la longaniza que lo ataba. Tenemos derecho a esperar…
Medios in-formativos
Me resulta conmovedor que según la Wikipedia Costa Rica, cuando solo tenía 12 años de vida independiente y una población que no pasaría de 70.000 habitantes, creó El Noticioso Universal, un periódico semanal. Así de larga es nuestra tradición de comunicación colectiva. Hoy esta tarea la hacen los medios de comunicación colectiva o masiva, ya…
Aceptación del encargo
Soñé que era domingo 3 de abril. Estaba viendo en la televisión los resultados de las elecciones. Muy temprano, estaba claro quién había ganado. Y me interesaba seguir sintonizado para escuchar el discurso que acostumbra a hacer esa noche el Presidente Electo. Lo iba a escuchar, con respeto y algo de solemnidad porque estos hitos…
El costo de salvar a Ucrania
Salvar a Ucrania tendrá costos para todos. En un mundo tan interconectado no hay forma de no sufrir daños. Imagine simplemente el alza del precio de los combustibles, producto de las sanciones que Occidente impone a Putin. Escucho en Europa, algunas voces que se quejan de la cuota de sacrificio que tendrán que soportar. ¿Cómo…
Una flor para Ucrania
No quiero diluir con palabras mi sentimiento sobre la invasión rusa a Ucrania. Si hubiera un sitio donde se pudiera ir a colocar una flor espiritual en su repudio y en solidaridad con el pueblo ucraniano, la iría a dejar ahí, en vez de escribir sobre el tema. Esto que ocurre es increíble. Creíamos que…
Creencias políticas perniciosas
El próximo domingo iremos a votar. Todos estamos de acuerdo en que la madurez electoral del país es un signo saludable de la democracia. Pero esta democracia tiene otros signos que no son saludables. No hay que dejar de votar en vista de esas imperfecciones. Precisamente hay que votar con el propósito de que se…
Votar por Jesús Sibaja
En un mes, ya tendremos mayor claridad sobre quién ocupará la Presidencia de la República. O sea que todavía estamos a tiempo como para reflexionar sobre cómo querríamos que fuera esa persona. Al respecto, entendemos que el mes para escribir cartas al Niño, fue el mes pasado, así que tratemos de ser comedidos, sin que…
Cultura política
Dicen los expertos en aprendizaje que uno de los obstáculos mayores que encuentran los conceptos correctos para instalarse en la mente, son los conceptos erróneos que al respecto tenemos. ¿Cómo va a aprender la función del oxígeno en la combustión, quien crea que la combustión ocurre por intervención del flogisto? Hace tiempo que cuando encuentro…
Sensatez y campaña política
Estamos en campaña política. Percibo en las redes sociales mucha superficialidad, tendencia al irrespeto y la agresión y en algunos casos, el dejo de que esto no hay quien lo arregle. Me parece útil reflexionar sobre algunos contenidos de un pequeño libro de Julián Marías, escrito en 1980 denominado ¨La guerra civil ¿Cómo pudo ocurrir?”.…
Cuidar lo que tenemos
Todo lo que hay en esta nota ustedes lo saben y lo practican. Lo publico porque sin duda conocerán personas que o no lo saben, o por alguna razón no lo están teniendo en cuenta a la hora de elegir su actitud ante temas políticos. A ellos les sería de mucha utilidad esta nota, pero…
Perfeccionar la democracia
Dentro de un año, ya habremos nombrado presidente de la república y diputados para el período 2022-2026. Conviene entonces repetir o repensar algunos conceptos sobre la democracia representativa. A tal fin les recomiendo la charla de Adela Cortina llamada “Construir una democracia auténtica, ética y política”. Su contenido no corresponde al de una tesis doctoral.…
Comienza el partido
Ya está listo el equipo. Solo falta que inicie el partido. Posiblemente unos jugadores estarán más listos que otros. Unos serán más eficaces que otros. ¿Qué se espera de nosotros los habitantes? No seamos solo espectadores. Participemos. Informémonos, formemos juicios, Dialoguemos. No para ganar discusiones, sino para enriquecerlas. No para confirmar nuestra posición, sino con…