Etiqueta: crecimiento/personal
Desfatalizarse y desresignarse
Suena como un lema eso de que deberíamos aprender a valorar más el ser que el tener. ¿En qué consiste valorar el ser? Edgar Faure (“Aprender a ser”, UNESCO 1973) señala uno, entre muchos elementos: … es preciso que la inteligencia popular … se “desfatalice” … se “desresigne”, y esta seguridad psicológica solo puede dársela…
Ladrillos o proyectiles
Un ladrillo se encuentra con otro en el camino y le pregunta ¿Cómo estás? La respuesta es, ¡Igual¡la cual es muy válida, porque los ladrillos son en todo momento, lo que han de ser. Un ladrillo puede ufanarse de que ya llegó. Un ser humano que sienta que está en la misma o que ya…
Ingeniería reversa
Tomemos un dispositivo. Vamos desarmándolo. Observemos cuál es la función de cada elemento y cómo se relaciona con los demás. Cuando concluyamos, tendremos información sobre cómo construir un dispositivo semejante. O sobre cómo mejorarlo. Así es como japoneses primero y chinos después, lograron imitar muchísimos productos debidamente patentados y establecidos. Ese procedimiento se puede aplicar…
Retos de desarrollo personal
El reto de desarrollar personas, no es solo del Ministerio de Educación ni de las entidades educativas. Es del país. He manifestado en varias ocasiones que en medio de las circunstancias científicas, tecnológicas, socio-culturales en las que está metido el mundo, a un país como Costa Rica se le presenta la oportunidad,no de ir progresando…
Cultura de evaluación
Hay temas que por años han pertenecido preferencialmente a una disciplina. Eso ocurre con el tema de la evaluación. Al mencionarlo, pensamos que es un tema de educadores. Pero pertenece al área de control en el conocido ciclo de tener unas metas, ver los resultados producidos por un actor, retroalimentarlo y esperar a que su…
Educar para cuál futuro
Se iniciaron las clases. Posiblemente los estudiantes han recibido reflexiones motivadoras de sus padres.O de los maestros. Pero la hablada tonificante, generalmente tiene un efecto poco duradero. La motivación auténtica, viene de dentro. Motivar no es convencer ni manipular. Motivar es mover. Y nos movemos desde dentro. La más poderosa fuente de energía está en…
Para qué mejorar
Los seres humanos somos proyectos, seres inacabados, lanzados hacia delante. Somos siempre –en la niñez y en la tercera edad- un potencial multidimensional, el cual se va a ir desplegando en el camino y apropósito del camino. Nuestra vida es un proceso espontáneo de mejoramiento, al cual se suman los esfuerzos deliberados que hacemos al…
Afilar talentos
Muchas empresas mercantiles, insertas en un medio que continuamente requiere innovación, están atadas, lo mismo que la actividad educativa general, por el paradigma de que capacitar o educar, es transmitir conocimientos. Cuando los libros eran escasos, esa trasmisión tenía más valor que ahora. Recuerdo haber tomado un curso cuando iniciaba mis estudios universitarios. Solo el…
Acción realista
Feliz año no. No es al año a quien deseo felicidad. Es a ustedes. Será, sin duda, un año real. Con todo lo que tienen los años reales. Eventos dulces y propicios. Alegrías y sinsabores. Cuestas y planicies. Ilusiones y desalientos. Les deseo la disposición para ver las dificultades como retos y no como calamidades.…
Navidad universal
Adviento. Renovación. Año nuevo. Nuevas dimensiones. Un bollo de pan en una pintura, tiene dos dimensiones. En nuestra mesa, tiene tres. Cuando lo donamos con solidaridad, tiene cuatro.¿A cuántas cosas podríamos agregarles una dimensión más? La interacción social, tiene menos dimensiones que la amistad. Y la amistad, menos que una relación en la que lo…
Pedir y recibir
Piden los niños en estos días. Piden cosas. Piden placer –un juguete es placer, concreto, inmediato- . Y es posesión, que satisface esa creencia irracional atávica de que poseer es ser. ¿Deberíamos pedir los adultos? Tal vez deberíamos seguir un procesopara formular la petición, aunque luego no la formuláramos. Sería interesante empezar el proceso pensando…
Una vela apagada
Aquí, un intento de parábola sobre estrategia personal. Me gustan los ejercicios de pensamiento creativo. ¿Para cuántas cosas puede servir un ladrillo común, además de su uso conocido y planeado? Y los participantes comienzan a señalar treinta y tantos usos singulares. Veo una vela de parafina. Puede servir para algunas cosas. No sirve para otras.…
Instrumentos y métodos
Usted es fotógrafo. Nunca ha ido a un curso de fotografías. Tiene fotografías buenas y malas. Le interesa el arte. Quiere desarrollarse profesionalmente. ¿Qué hace? ¿Se matricula en un curso? Ahí se va a encontrar con aficionados que apenas ayer sintieron que querían aprender fotografía. ¿Es eso eficaz? Hay otro camino. Ponga todas sus fotos…