Etiqueta: comunicación

  • Camaradería

    Recién he terminado de leer The Attributes, un libro de Rich Diviney sobre liderazgo y cuyo origen es cómo se entrenan los equipos de SEALS de la Marina Norteamericana. Un equipo SEAL es un grupo de fuerzas especiales para operar en el mar, en tierra y en el aire (sea, air, land). Útil el libro,…

  • Cordialidad

    Veamos la versión chata de una relación interpersonal. Una vendedora quiere venderle su producto al cliente, porque eso mejora las comisiones que cobrará. Un político quiere convencer al votante de que él es su mejor opción, porque su única finalidad es obtener votos. Un jefe quiere que su colaborador sea eficiente porque eso beneficia a…

  • Bibliotecas humanas

    En Dinamarca surgió en el año 2000 la idea de una biblioteca en la cual, además de prestar libros a los visitantes, les prestan seres humanos… para que los lean. Vas ahí y en vez de buscar un libro sobre desocupación, pides hablar con un desocupado. “El objetivo de las bibliotecas humanas es ayudar a construir…

  • Abejones en el buche

    No podemos ir protestando por todo lo que no nos gusta. Existen reglas implícitas que dicen que tenemos que tolerar una gran cantidad de eventos y situaciones. Mantener la armonía de las relaciones sociales es un valor, y para lograrlo, tenemos que aceptar algunas cosas que causan malestar o disgusto. Todo eso que vamos experimentando…

  • Persuasión eficaz

    Erick Barker publica en su blog la nota New Neuroscience Reveals 7 Secrets That Will Make You Persuasive basada en el libro de Tali Sharot (The Influential Mind: what the brain reveals about our power to change others): El rechazo a ser persuadido tiene sus raíces en las creencias que se tiene. Si quiere persuadir…

  • Dar pelota

    Cuando no se nos escucha debidamente, nos queda la duda de qué pitos tocamos en esta relación. Los griegos lo sabían y cuando condenaban a alguien al ostracismo, lo que hacían era enviarlo a un sitio adonde no le dieran pelota. Se necesita mucho valor, mucha asertividad para pedir formalmente que se nos escuche. Por…

  • La zancadilla

    El trabonazo viene de frente. Es lícito. Es parte del juego fuerte.La zancadilla no se espera. Viene de al lado. O de atrás. Es juego sucio. Es ilícita.Ambos pueden ser malintencionados. El trabonazo es un pero. Es una negativa. Es un cuestionamiento. La zancadilla es el choteo, las miraditas en apariencia inocentes,la cuchufleta. ¿Cómo manejar…

  • El témpano de hielo

    Ya sabemos que la buena comunicación consiste en saber escuchar. Y que saber escuchar es esencialmente darle pelota al otro. Ahora, algo más. Comunicamos lo menos posible. Somos cautelosos. Nunca comunicamos todo de una vez. Probamos la temperatura con el pie, antes de echarnos al agua. Tememos que no se nos acoja. Por eso, conviene…

  • Reuniones eficaces

    A partir de un cierto nivel jerárquico, el tiempo que se invierte en reuniones es muy significativo. Algunas son de varias personas y deben ser tratadas como reuniones grupales. Pero muchas de ellas son de dos personas. ¿Cómo hacerlas más eficaces? Eficacia en este caso quiere decir, que se logren los objetivos inmediatos y que…

  • Para conocernos mejor

    Tenemos unos temas de conversación seguros, que no nos comprometen. Si hablamos del clima, de política o de futbol, no nos acercaremos, ni nos miraremos a fondo. Y así desaprovechamos lo que la comunicación puede hacer por mejorar la calidad de los vínculos que tenemos con parientes, compañeros, amigos. ¿Cuáles temas intermedios hay, entre por…

  • Esfuerzos de precisión

    Es la clase de geografía. El examen consiste en ubicar puntos importantes en elmapa. Es un examen oral. El estudiante pasa al frente, al lado del mapa. El profesor pregunta dónde queda Recife. Y el estudiante, señala con la palma de la mano varios miles de kilómetros cuadradosy de mar territorial de Brasil.Era el recurso…

  • Economicemos palabras

    Recientemente leí a un autor quien dice que hay libros que deberían haber sido capítulos. ¿Será que existe una convención social de que todo libro tiene que tener 200 páginas o más? Cuesta encontrar libros de calidadhomogénea de los cuales se pueda decir que todas sus páginas son de alto valor. Sueño en que un…

  • Interacción y crecimiento

    Toda comunicación eficaz, nos cambia. El objeto de la comunicación no es intercambiar mensajes. El objeto de la comunicación es llegar a ponerse en los zapatos del otro.Comprender por qué dice lo que dice, cree lo que cree, vive como vive.Rogers decía que el riesgo que hay en una buena comunicación es resultar modificado. Freud…

  • Desfiladeros lingüísticos

    Dicen algunos que se puede atraer la mala suerte. Las palabras no son neutrales. Hay una energía que las acompaña. Diga un elogio o diga una ofensa y verá cuán distinto es el resultado. Los conceptos, que están detrás de las palabras, también tienen en torno a ellos campos energéticos.Evocamos el concepto alegría y ocurre…

  • Viejos instrumentos

    Escucho un programa radial con contenidos de educación para el desarrollo personal, matizados por comentarios de base religiosa. La temática, no es sobre cómo llegar al cielo, sino sobre cómo vivir más felices. El tema de la felicidad se funde con el de desarrollo personal. Existe el azar. Existe la fatalidad. Existen las circunstancias de…