Etiqueta: cívica

  • Participación ciudadana

    La salud es un problema tan complejo, en el cual convergen tantas causas, que no es sensato dejarle al órgano encargado de la salud en un país, por ejemplo, la CCSS, toda la responsabilidad por los resultados. Sobre esto escribió en La Nación del 22 de setiembre el Dr. Juan José Romero, epidemiólogo de la…

  • Antorcha que ilumina

    Pasó la antorcha. Vi a unos estudiantes tomar el relevo de otros que la habían portado un trecho, y emprender enérgicos de nuevo el camino. Me pareció metafórico. No siempre los mismos conducen al país. Y no siempre el país recorre el mismo trecho. El camino siempre cambia. Cambian quienes lo conducen. El público aplaudía…

  • Vigilia democrática

    Vigila la madre amorosamente al niño enfermo. Y la enfermera nocturna a sus pacientes. Eso se puede hacer por deber. O se puede hacer por amor. Vigilar la salud del país lo mejora, pero también mejora a quienes vigilan. Hagamos una vigilia de setiembre, mes de la Patria, a noviembre del año entrante, porque nuestra…

  • Lecciones de economía y de política

    Contaba Alberto Di Mare que su profesor de economía en la Escuela de Derecho, don Alberto Martén, luego creador del Solidarismo, para explicar lo que es la recesión económica, después de enumerar los síntomas y consecuencias dijo que la mejor manera de ilustrar todo eso, era la canción Lamento borincano del compositor Rafael Hernández compuesta…

  • Nobleza obliga

    Pienso que somos más generosos con los más cercanos que han sido damnificados por una tragedia que con otros lejanos que quizá sufren iguales adversidades. La tragedia tiene buena publicidad. Tiene además la circunstancia de ser muy reciente. Nadie publicita una tragedia de hace un año. Y en cuanto a la cercanía, en algún resorte…

  • Eficacia pública

    En esta ocasión, aprovecho su atención para compartir las reflexiones que hice en el acto de presentación virtual del libro Acción Humana Eficaz, en conversatorio del día 8 de febrero de 2023, organizado por la Academia de Centroamérica, en el cual tuve el honor de ser acompañado por su presidente Ricardo Monge, y mis amigos…

  • Panaderos y ministros

    ¿Qué es una buena panadería? Vamos por la mañana con unas monedas que nos hemos ganado trabajando, es decir, sacrificando tiempo libre. Trabajamos una hora, conseguimos un dinerito y estamos listos para comprar el pan del desayuno de mañana. En esencia así funciona la vida económica de la mayoría de las personas. Si habitualmente estamos…

  • Comienza el cuatrienio

    La inauguración de un cuatrienio de gobierno, como toda renovación, produce expectativas. Cuidado con las expectativas. Esto no se transformará en Jauja donde era tal el bienestar, que los perros estaban atados con longanizas. Supongo que de tan deliciosos manjares que había disponibles, ninguno intentaba comerse la longaniza que lo ataba. Tenemos derecho a esperar…

  • Medios in-formativos

    Me resulta conmovedor que según la Wikipedia Costa Rica, cuando solo tenía 12 años de vida independiente y una población que no pasaría de 70.000 habitantes, creó El Noticioso Universal, un periódico semanal. Así de larga es nuestra tradición de comunicación colectiva. Hoy esta tarea la hacen los medios de comunicación colectiva o masiva, ya…

  • Nuevo gabinete

    Se habla del nuevo equipo de gobierno. Ojalá la denominación resulte profética, porque conviene que ese grupo de trabajo sea un equipo. Un equipo no es una colección de personas. Es eso, más unos nexos, unos entendimientos, una tarea común, un liderazgo, unos afectos, unas reglas de juego, unas técnicas de acción, y principalmente, el…

  • Aceptación del encargo

    Soñé que era domingo 3 de abril. Estaba viendo en la televisión los resultados de las elecciones. Muy temprano, estaba claro quién había ganado. Y me interesaba seguir sintonizado para escuchar el discurso que acostumbra a hacer esa noche el Presidente Electo. Lo iba a escuchar, con respeto y algo de solemnidad porque estos hitos…

  • Creencias políticas perniciosas

    El próximo domingo iremos a votar. Todos estamos de acuerdo en que la madurez electoral del país es un signo saludable de la democracia. Pero esta democracia tiene otros signos que no son saludables. No hay que dejar de votar en vista de esas imperfecciones. Precisamente hay que votar con el propósito de que se…

  • Votar por Jesús Sibaja

    En un mes, ya tendremos mayor claridad sobre quién ocupará la Presidencia de la República. O sea que todavía estamos a tiempo como para reflexionar sobre cómo querríamos que fuera esa persona. Al respecto, entendemos que el mes para escribir cartas al Niño, fue el mes pasado, así que tratemos de ser comedidos, sin que…

  • Esperanza y política

    En una situación adversa, cuando nuestras aspiraciones se ven obstaculizadas por las circunstancias, lo peor es aliarse con el enemigo. ¿Recuerdan ustedes el caso de una periodista europea que fue secuestrada en la zona Norte del país y terminó enamorada del secuestrador? Es lo que también se denomina síndrome de Estocolmo definido como un fenómeno…

  • Cultura política

    Dicen los expertos en aprendizaje que uno de los obstáculos mayores que encuentran los conceptos correctos para instalarse en la mente, son los conceptos erróneos que al respecto tenemos. ¿Cómo va a aprender la función del oxígeno en la combustión, quien crea que la combustión ocurre por intervención del flogisto? Hace tiempo que cuando encuentro…