Etiqueta: aventura
Problemas y neuronas
Es inevitable que tengamos problemas. Nuestra acción, nuestras aspiraciones, han de existir en la realidad. La realidad es compleja. Nuestro cerebro se modifica ante cada experiencia. Ese es un principio de la neurociencia. El de la plasticidad cerebral. Así que cada proceso de resolución de un problema nos modifica. Me atrevo a decir que, sin […]
Ventura y aventura
El inicio del año acentúa la noción de futuro. Tiene más sabor a futuro enero que julio. ¿Por qué? En enero vemos el calendario completo. En julio, solemos ver los seis meses que faltan para el final del año. Posiblemente percibimos el año como un recipiente, totalmente vacío al inicio del año y lleno y […]
De la rutina a la creación
Algunos tienen el don de un trabajo desafiante, poco estructurado, de alta contribución, en el cual el presente es muy demandante y el futuro bastante incierto. Al inicio, en trabajos de este tipo, se siente mucha ansiedad. Muchas veces se llega a estas situaciones después de haber estado haciendo tareas más rutinarias. Entonces acongoja un […]
Experimente – Nota 3
Experimente. Nota 3 (*) No hay mapa para caminar en la incertidumbre, así que hay que estar dispuesto a inventar caminos. Pero inventar caminos no quiere decir trazarlos solo en la mente. Quiere decir más bien elegir hacia dónde o por dónde convendría empezar a explorar. Y arrancar. Toda exploración consiste en dar un primer […]
Cultura de innovación
Unas empresas son innovadoras. Otras no. La diferencia no está en remuneración, formación o cocientes intelectuales de su personal. Y no caigamos en la trampa de pensar que solo se innova en las empresas de actividad tecnológica. Podemos imaginar innovaciones en un restaurant o en una farmacia. Una de las innovaciones más visibles en nuestro […]
Explorar y crecer
Vivimos nuestra vida utilizando múltiples rutinas. Eso está bien. La rutina economiza pensamiento. Si todos los días tuviéramos que elegir el camino que seguimos parair a nuestro trabajo o a nuestra escuela, estaríamos invirtiendo energía de manera ineficiente. La resistencia al cambio, vela precisamente por esa rutinas. Algo nos dice que después de haberlas seleccionado […]
A campo traviesa
Cuando salimos a caminar a campo traviesa no nos vamos quejando de las irregularidades del camino. Más bien, en todas ellas encontramos reto y diversión que nos demandan atención y esfuerzo. En cambio, cuando vamos caminando por la acera, cualquier irregularidad nos disgusta y nos lleva a lamentar su estado. ¿Cuál es nuestra expectativa sobre […]
Espíritu emprendedor
Una lamentable tendencia, nos lleva a circunscribir conceptos fecundos a ámbitos reducidos. Creo que eso pasa con el concepto de espíritu emprendedor. Hoy en día, cuando hablamos de emprendimientos, tendemos a pensar en pequeñas empresas de finalidad lucrativa. La persona emprendedora, es exploradora. No conformista. No se ajusta a la situaciónque lo envuelve sino que […]
De barcos y personasx
Una manera de ilustrar en qué consiste la estrategia, es imaginarla como el rumbo que ha de seguir el barco hacia el puerto, concretamente imaginar al capitán mirando sus cartas de navegación, dando órdenes y esperando a que en el horizonte, un día, en la bruma, se vaya perfilando el puerto. Luego vemos cómo los […]
Explorar. Indagar. Peregrinar
Vemos al niño y lo vemos explorando. Explora con sus manos, con sus ojos. Camina para explorar. Aprende porque explora. El ser humano es un explorador. Un explorador paradójico. Con intensos deseos de llegar. Llegar, asentarse, instalarse, es finalizar la exploración. Exploramos con afán de dejar de explorar un día. Vana ilusión. Algunos dicen que […]
Buen viento
Hay circunstancias que encogen el ánimo. Otras, lo despliegan. Ha habido buenas noticias. Podrían las empresas y las personas, meditar en ellas para desplegar el entusiasmo. Hemos pasado por el trance del referéndum,con tensiones, con excesos, pero finalmente ha quedado superado. El Presidente ha hecho una exitosa visita a China que viene a culminar un […]
Ignorancia y bicicletas
Espero que de estas reflexiones se obtengan resultados positivos. Siento algún temor de que pudieran interpretarse como un elogio de la ocurrencia, cuando lo que pretenden ser es un elogio de la exploración. Si quisiéramosescribir un instructivo sobre cómo andar en bicicleta, nunca conseguiríamos enseñarle a nadie a conducirla. Si quisiéramos convencer científicamente a quien […]
Ceremonias que concentran energía
Las ceremonias, los rituales intentan subrayar momentos en el tiempo. En muchas empresas la formulación de un presupuesto es un puro ejercicio aritmético en el cual se dice cuánto se va a vender, cuánto se va a gastar y cuánto se espera ganar. Si le diéramos más importancia a las premisas en las cuales está […]
Ahora sí que vamos con todo
Cuando hablamos de empresarios, pensamos en personas que desarrollan empresas mercantiles. Cuando hablamos de personas emprendedoras, ampliamos el concepto y podemos imaginar tanto personas que emprenden en actividades con fines de lucro como en otras que desarrollan proyectos en temas artísticos, educativos, espirituales, sociales. Así sabemos de personas que organizan a otras para desarrollar un […]