Etiqueta: actitud
Un mundo mejor
Cuando vemos a Putin perturbando la paz y el derecho en el mundo. Cuando pensamos en quienes no son Putin y se benefician de esta guerra, solemos escribir mentalmente una prescripción de cómo deberían ser todos los líderes de la tierra a fin de que este fuera un mundo mejor. Nos ocurre también en el […]
Las nubecillas morenas
¿Seguirá la ceniza del Volcán Turrialba? Quienes recordamos la del Irazú de 1963, no quisiéramos que continuara. Pero ¿Y si continúa? ¿Y si el Aeropuerto se nos transforma en un aeropuerto intermitente y el turismo retrocede? ¿Y si los motores empiezan a necesitar un mantenimiento más frecuente y los equipos de cómputo –inexistentes en 1963- […]
Espíritu emprendedor
Una lamentable tendencia, nos lleva a circunscribir conceptos fecundos a ámbitos reducidos. Creo que eso pasa con el concepto de espíritu emprendedor. Hoy en día, cuando hablamos de emprendimientos, tendemos a pensar en pequeñas empresas de finalidad lucrativa. La persona emprendedora, es exploradora. No conformista. No se ajusta a la situaciónque lo envuelve sino que […]
Una jaula de conceptos
A quien dice que pensó algo, le hace bien el comentario de que ¡Pensaba Einstein¡ Y a quien dice que juega futbol, recordémosle lo que es jugar bola. Si aclaráramos, precisáramos y cambiáramos algunos conceptos, nuestra forma de pensar y de accionar, cambiaría. Los profesores migrarían desde su idea de enseñar hasta la idea de […]
Aprendientes eficaces
Cuando escuchamos la palabra aprender, con alta probabilidad pensaremos en memorizar para el examen. Es importante depurar la palabra de ese significado limitante. Aprender es adquirir nuevas formas de explicar, interpretar, hacer, sentir, vivir. Aprendemos de las situaciones, de las interacciones, de la contemplación e intento de explicación de nuestras sensaciones. Aprendemos del placer y […]
Contribución moral de las empresas
Existe una alta correlación entre la calidad de las personas que laboran en una empresa, y la potencia que tiene la empresa para competir con ventaja y para crear un clima propicio al desarrollo de las personas y de sí misma. Eso es lo que hace que se ponga tanto énfasis en la selección de […]
Transformación de energía
Los gatos reaccionan. Les majan la cola y maúllan o atacan. Los seres humanos pueden elegir. En circunstancias semejantes pueden atacar, perdonar, o posponer el perdón y el ataque. O escribir una poesía sobre el dolor. Tenemos la capacidad de devolver bien por mal. O mal por bien. Podemos transformar insumos negativos en energía positiva. […]
Explorar. Indagar. Peregrinar
Vemos al niño y lo vemos explorando. Explora con sus manos, con sus ojos. Camina para explorar. Aprende porque explora. El ser humano es un explorador. Un explorador paradójico. Con intensos deseos de llegar. Llegar, asentarse, instalarse, es finalizar la exploración. Exploramos con afán de dejar de explorar un día. Vana ilusión. Algunos dicen que […]
Equipados para accionar
Los seres humanos estamos diseñados para la acción. La inacción es la excepción. Lo natural es que estemos procurándonos satisfacciones. Nuestro aparato de acción está formado por instintos, conceptos, voluntad, inteligencia. Reaccionamos instintivamente ante ciertas cosas: nos retiramos del peligro y de lo desagradable. Nos acercamos a lo que nos resulta grato. Nuestro aparato de […]
Ponerse límites
Para los católicos, comienza la Cuaresma . Se puede mirar estas cosas con espíritu religioso. Las quiero mirar, de tejas para abajo, tal vez desde la perspectiva del desarrollo de la persona. Parece importante lo que podemos cosechar de una actitud disciplinada que nos lleve a prescindir de los excesos en la comida, a hacer […]
Si yo fuera maestro
Un grupo de maestros,me invitó a darle una charla. Tomó dos horas pero me quedaron pendientes algunos puntos. Les prometí que los publicaría, y aquí están. El niño es naturalmente curioso. Dejado en libertad sabe mostrar inquietudes, plantear cuestiones, entusiasmarse con el conocimiento. El aula debe ser fuente de energía, no conjunto de rituales y […]
La energía que nos moviliza
Prefiero la palabra movilización porque a la palabra motivaciónse le han adherido conceptos perniciosos. Nos parece que la motivación es algo que alguien le hace a otro para que haga algo. Lo cual se ajusta perfectamente a la forma como opera un juguetito a control remoto: el niño le da órdenes para que se mueva […]
Fútbol total
Decía hace unas semanas a un grupo de ejecutivos en una empresa, que hay que trabajar no como quien se encierra en una cabina telefónica y se aísla de lo que lo rodea, sino con la actitud de hacer nuestro trabajo eficazmentey contribuir a que el de los demás sea también muy eficaz. Uno de […]
Coraje
Un entrenador de futbol me ha pedido que me refiera al coraje. Empiezo con una anécdota. Hace algunos años, estaba conduciendo un taller de desarrollo de ejecutivos en un banco. Estábamos trabajando interactivamente en el grupo, sobre el tema del coraje. Estaba entre los participantes uno que había sido buen jugador de futbol de primera […]
Mal carácter
Hace cincuenta años éramos unos principiantesasustadizos en una universidad que ilusionada se embarcaba en una gran reforma. De pronto una inocentebroma juvenil y una autoridad superior –que no era el Rector- explota en una regañada profusa, elocuente, dura, airada, la cual se detiene después de un par de minutos. Luego una pausa casi teatral y […]