Etiqueta: acción
Vademécum personal
Dice la Real Academia que un vademécum es un libro de poco volumen y fácil manejo, que contiene las nociones y datos básicos de una disciplina. La palabra viene de vade-mecum, ve conmigo. Recuerdo cuando fuimos padres jóvenes, cómo echábamos de menos que al menos el primer hijo, viniera con un libro de instrucciones. Ese…
Auto-impuesto
Dice el Estado de la Nación que la brecha socio económica, las profundas diferencias entre el ingreso de unos grupos de población y de otros en Costa Rica, entraña un debilitamiento del pacto social. Ese pacto es fundamento de nuestra vida comunitaria como nación. Un pacto social, satisfactorio a su medida para todos, nos da…
Ventura y aventura
El inicio del año acentúa la noción de futuro. Tiene más sabor a futuro enero que julio. ¿Por qué? En enero vemos el calendario completo. En julio, solemos ver los seis meses que faltan para el final del año. Posiblemente percibimos el año como un recipiente, totalmente vacío al inicio del año y lleno y…
Ideas y resultados
Las personas leen artículos de opinión y se dicen qué buena idea. Eso sí que le haría bien al país. Y hasta ahí llegamos. Leemos un buen blog sobre cómo ser más eficaces y nos decimos, eso sí que tiene sentido. Pero hasta ahí llegamos. Una persona escucha un buen sermón en el cual se…
Intentar lo imposible
En la historia ha habido grandes pifias de personas que han declarado como imposible lo que no era. Pero también sabemos de personas que se han lanzado tras proyectos que luego de consumir muchos recursos, no obtuvieron resultados. Veamos las pifias: Y ahora las reglas para proceder cuando necesitamos distinguir entre lo posible y lo…
Poder de la palabra
Hay palabras bellas e hilvanadas que nos movilizan. Cantamos la Patriótica y se exalta el cariño por esta realidad en la cual vivimos. Escuchamos a Darío en su Marcha Triunfal y se mueve y emana la profunda vena heroica ¿Pero cuánto nos dura la movilización? Es una maravilla que hablemos. Ya lo dice de Bravo:…
Afán de eficacia
¿Qué es eficacia en nuestra vida personal? Es eficiencia y calidad de nuestras acciones. En algunas de las dimensiones de esa eficacia, pensamos poco. El tiempo pasa lo utilicemos bien o no. Para cada tramo de tiempo deberíamos tener la aspiración de que nos deje mejores que como nos encontró. Si transcurre y nos deja…
Nuevos rumbos
Esta columna aparecerá en este periódico una vez más, el lunes 24 de junio y luego se descontinuará su publicación. Agradezco a La Nación que hayan sido sus anfitriones. Reconozco todos los esfuerzos de jefes de la sección en la cual se publica, de los correctores de estilo que deben haber corregido muchos de mis…
La número mil
Según mis cuentas, esta columna es la número mil. La primerafue publicada en mayo del año noventa y siete, hace diecinueve años. Nació gracias a la iniciativa y al apoyo de la periodista Marcela Angulo y ha contado durante todo este tiempo con el espacio de este periódico y con la calidez de multitud de…
Una buena municipalidad
En octubre del 2002 esta columna trató sobre lo que es un buen alcalde. El enfoque sobre sus características para detectar problemas, concebir soluciones y ejecutarlas, me sigue pareciendo razonable. Hoy quiero agregar otras dimensiones. La Constitución dice que la administración de los intereses y servicios locales de cada cantón, estará a cargo del Gobierno…
Comer y rascar
Cuando los niños tenían una de esas tareas que no sabían por dónde empezar, algunas madres les decían ese refrán de que comer y rascar, todo es empezar. Nos sentamos a comer sin hambre y terminamos comiendo. Y en lo de rascar, ¡cómo pensamos en las purrujas cuando en la playa empezamos a rascarnos¡ Algún…
Mejor futuro personal
Anita Bruzzese, en una nota en el sitio denominado The Fast Track comenta el libro “Create Your Future the Peter Drucker Way”de Bruce Rosenstein. Mezclo mis comentarios a los suyos. Primero, el pensamiento hacia delante. El futuro viene de adelante y gastamos mucho tiempo mirando al pasado. No sabemos qué traerá el futuro, pero de…
Administrar o gestionar
No me gusta la palabra administrar. Me suena a hacer que las cosas sigan como están.La palabra gestionar me gusta más. Está emparentada con agente, agenda,gerencia y gesta. Es una palabra más dinámica. Está más cargada de energía, alude a movimiento, a cambio, a llevar las cosas más allá de donde están. Un reloj de…
Lógica, ciencia, buen juicio
El buen accionar Quienes dirigen a otros necesitan esas tres cosas. La lógica nos permite pasar de unas nociones a otras, sin abandonar el campo de lo verdadero. Es el caso del silogismo. Como todos los hombres son mortales, si Pedro es hombre, se puede afirmar que Pedro es mortal. La lógica tiene buena imagen,…
Salir del pantano
Todos hemos tenido la experiencia de posponer asuntos importantes hasta que hacen crisis. Se les denomina “asuntos pescado” porque los tenemos por ahí ocultos en la mesa de trabajo, hasta que un día, figurativamente, nos llaman la atención por el olor que despiden. Algunas personas tienden a posponer muchos asuntos. Son los procrastinadores, actitud que…