Autor: Alvaro Cedeño G.

  • Abril

    Una de las etimologías atribuidas a la palabra abril es la de aperire, abrir, como ocurre con los tulipanes en Europa. Varios días no son y una mañana te sorprenden con la colorida floración. Esperamos las lluvias. Esperar es apostar a que el futuro llegará. Sembrar es esperar. Primero los brotes y luego los frutos. […]

  • Silencio y reflexión

    Esta semana es singular. Para todos es un paréntesis en el ritmo de trabajo.  Para algunos es Semana Santa. También el pueblo judío conmemorará en estos días su Pascua. Pienso que el silencio es restaurador. Estos días, imaginados como los vivía de niño, me parecen de silencio. En aquellos años muchas radioemisoras dejaban de transmitir. […]

  • Video conversación: Ojalá que llueva

    Este es el resumen del video a continuación: Reiteramos una vez más que el país y el planeta viven una realidad que se puede describir por el conocido acrónimo VICA: vulnerable, incierta, compleja, ambigua. Además, vivimos en una realidad híper-conectada donde es evidente que todos los fenómenos son elementos concatenados en un sistema ecológico, una […]

  • Madres y educación

    Un boletín de noticias de neurociencia, cuya cita incluyo más abajo, consigna en un número reciente, que científicos del Instituto Max Planck han logrado determinar que el aprendizaje de la lengua materna influye en el cableado de nuestro cerebro y que se puede distinguir cómo influye. Lo han hecho estudiando el cerebro de hablantes nativos […]

  • Video conversación: La fuente

    Este es el resumen del video a continuación: Hoy cumplimos tres años de haber grabado y publicado nuestro primer diálogo, un esfuerzo que inició como un experimento y poco a poco se convirtió en una práctica semanal. Después de 156 episodios semanales ininterrumpidos, la práctica se ha tornado en una institución dentro de la relación […]

  • Lecciones de economía y de política

    Contaba Alberto Di Mare que su profesor de economía en la Escuela de Derecho, don Alberto Martén, luego creador del Solidarismo, para explicar lo que es la recesión económica, después de enumerar los síntomas y consecuencias dijo que la mejor manera de ilustrar todo eso, era la canción Lamento borincano del compositor Rafael Hernández compuesta […]

  • Video conversación: Abundancia

    Este es el resumen del video a continuación: La civilización es un conjunto de logros y avances que nuestra especie ha alcanzado hacia el mejoramiento de la calidad de vida, la longevidad, la justicia, y otras virtudes a las que aspiramos. El ser humano está diseñado desde sus genes para preservar su especie, aportarle valor […]

  • ¿Para qué?

    ¿Para qué hacemos lo que hacemos? Alguien puede comer porque le sabe rico comer. Alguien lo puede hacer para tener energías para lo que ha de hacer. Otra persona podría ir más allá y decir que come porque eso le da energía para cumplir con su misión. Y su misión puede ser atender a su […]

  • Video conversación: Dejar ser

    Este es el resumen del video a continuación: Carl Rogers es considerado el padre de la psicología humanística. Proponía escuchar al otro con aprecio positivo incondicional, como quien ve un atardecer y no le critica lo que le falta sino que se regocija por lo que es y por lo que hay. Sugerimos que fue […]

  • Nobleza obliga

    Pienso que somos más generosos con los más cercanos que han sido damnificados por una tragedia que con otros lejanos que quizá sufren iguales adversidades. La tragedia tiene buena publicidad. Tiene además la circunstancia de ser muy reciente. Nadie publicita una tragedia de hace un año. Y en cuanto a la cercanía, en algún resorte […]

  • Video conversación: Dar fe

    Este es el resumen del video a continuación: ¿Ya se preguntaron qué hay detrás del esfuerzo de comunicación de este vídeo-podcast que mi padre y yo divulgamos semana a semana? Siempre ha habido información falsa, tendenciosa, diseñada para inducir a otros a error. Hace 500 años una persona se hacía pasar por guardia del rey […]

  • Facilitadores y facilitación

    Hace cuarenta años, eran abundantes los jefes que creían que bastaba la autoridad para conducir personas en el trabajo. Cierto que, desde antes, ya existían aquellas joyas de jefes que por ser muy adelantados poblaban su tarea de elementos de facilitación. Facilitar es convertirse en un catalizador de la energía creativa, del entusiasmo por producir, […]

  • Video conversación: Sistematizar

    Este es el resumen del video a continuación: Vivimos inmersos en sistemas. Nuestro cuerpo está compuesto por múltiples funciones especializadas. Aunque hay expertos para cada una de ellas, es difícil separarlas de las demás. Somos un organismo, o sea, un conjunto de sistemas que interactúan en armonía y sincronía. Una dolencia es, usualmente, un padecimiento […]

  • Un blog

    Esta publicación semanal que escribo y que ustedes tienen la amabilidad de leer, es un blog. Un blog es como una revista con un solo autor, donde el autor es a la vez autor, director y consejo editorial. Es un instrumento de alto riesgo para el lector. El riesgo de que lo que el autor […]

  • Video conversación: Autocracia

    Este es el resumen del video a continuación: Esta semana tuve el enorme privilegio de participar en una conferencia organizada por el DemoLab en la que figuró Leopoldo López, ex alcalde de Caracas, ex candidato presidencial y ex presidiario del régimen autocrático venezolano de Chávez, Maduro y compañía. Leopoldo es una inspiración personal desde hace […]