El maestro como instrumento

El cirujano, el agricultor, el químico, el ebanista, el ingeniero, el escultor trabajan con unos instrumentos, a través de los cuales ponen en acción sus talentos, sus destrezas. En cambio maestros, psicoterapeutas y guías espirituales, requieren como instrumento de su trabajo, todo su ser. Es a través de todo su ser que pueden hacer un uso eficaz de su conocimiento, su técnica, su forma de exponer, su dominio de la escena, su vitalidad, su humor, su compromiso, su disposición. Ningún instrumento parcial que el maestro o la maestra utilicen es suficiente. Ellos –su físico, su temperamento, su forma de comunicar, su creatividad, su estilo- son su instrumento indispensable.

Hacen ustedes un trabajo trascendente. No están amasando el pan que se consumirá mañana, sino que están poniendo en esas almas juveniles, valores, conocimientos, actitudes, destrezas que los acompañarán durante los decenios por venir. Y mucho tiempo después de que ya ustedes no estén, el fruto de su trabajo seguirá saltando de generación en generación, de manera que pueden ufanarse ustedes de tener muchos hijos en el espíritu. Trabajan ustedes con materia viva, con pinos nuevos –según la metáfora de Martí- . Trabajan para los próximos setenta años. Nunca más las vidas de sus alumnos volverán a ser tan plásticas, tan moldeables, tan receptivas a la buena simiente, como ahora. Pocas ocupaciones humanas tienen esa dimensión. Recordemos la filiación de la palabra educación: educere, sacar lo que está dentro, publicar lo inédito, hacer salir a la mariposa del capullo, hacer brotar la semilla

Feliz Día del Maestro

pp. 18 de https://www.mep.go.cr/sites/default/files/libro-motivacion-maestros.pdf  


Publicado

en

por

Etiquetas: