Video conversación: Acción de impacto

Este es el resumen del video a continuación: ¿Trabajamos mucho o poco? Sugerimos analizar el trabajo no en función al tiempo que le dedicamos sino al impacto que producimos. El trabajo intelectual que realizábamos antes de la era informática producía un impacto X. Hoy, con las computadoras y teléfonos inteligentes, con la Internet y las herramientas digitales, nuestro impacto ha aumentado quizás 20, 50, ó 100 y más veces. Llama la atención que ese aumento exponencial en productividad no se ha visto representado en el ingreso que percibimos por realizar ese trabajo. ¿Genera impacto nuestro trabajo? Conversamos acerca del ecosistema de valor de la acción de impacto. Lo visualizamos así: Espíritu emprendedor – Narrativa – Propósito – Eficacia – Impacto – Liderazgo Lo primero que necesitamos activar es nuestro espíritu emprendedor. Esto no significa ser empresario ni tener un emprendimiento. Significa tener voluntad y destreza para prepararnos el desayuno. La eficacia se mide en si logramos desayunar y dejamos la cocina y utensilios listos para la próxima comida. Ese espíritu emprendedor lo tenemos todos los seres humanos, aunque no todos estamos conectados con el alto potencial que representa. Después, cultivar un sentido de propósito alineado con nuestras múltiples dimensiones – física, mental, emocional, espiritual, energética, ancestral – que dispare nuestras chispas y nos estimule a crear hábitos de bienestar. Eso le da significado a lo que hacemos. Luego, necesitamos una narrativa que nos permita entender para qué emprendemos una tarea o acción. Para qué vamos al mercado. Para qué leemos un libro. Para qué nos levantamos de la cama en la mañana. Esa narrativa puede cambiar todos los días para todas las actividades, siempre vinculada al sentido de propósito. También, debemos cultivar la eficacia, o sea, hacer bien lo correcto. Ahí se involucra desde la ética hasta la nobleza, pasando por la sensibilidad y la prosperidad, que es una actitud colectiva de optimismo. Soy porque somos, en idioma zulu: Ubuntu. Si operamos de esa manera, aumentaremos la probabilidad de que nuestras acciones produzcan impacto. En este ecosistema descansa la cantera del liderazgo.


Publicado

en

por

Etiquetas: