Este es el resumen del video a continuación: Cumple años la República costarricense. Habrá quienes la encuentren vieja y maltrecha, otros que la perciban floreciente y pujante. Costa Rica es un país singular por las condiciones de vida que ofrece a sus habitantes humanos y demás formas de vida. Es un privilegio poco comparable con otros países del mundo haber nacido, crecido o migrado aquí. El país de hoy es el resultado del diseño y eficacia de las políticas públicas del pasado y del carácter de la persona costarricense. Conviene hacer un inventario de lo que anda bien en el país. Es cuestión de gustos y de necesidades particulares, pero entre todos podríamos levantar una nutrida lista de aquello que nos distingue, nos beneficia, nos enriquece. Reconectemos con la responsabilidad de robustecer las capacidades del país para aumentar su bienestar. Las estructuras más alejadas del Poder Ejecutivo tienen alto potencial de gobernanza eficaz. Los diputados en sus provincias, los alcaldes en sus cantones, los síndicos en sus distritos, los voluntarios de asociaciones comunales de desarrollo y de administración de acueductos en sus comunidades y barrios, las personas jefas de hogar en cada casa del territorio nacional. Imaginemos un escenario futuro en el que quepa toda la nación costarricense. Desarrollemos capacidades para una más eficaz gestión de acuerdos que le permita a las personas organizadas en los territorios transformar escenarios de crisis o conflicto en escenarios de oportunidad y prosperidad. Apalanquemos los esfuerzos que ya realizan miles de emprendedores sociales quienes, de manera voluntaria, crean inmenso valor para sus comunidades. La institucionalidad ha funcionado bien. Puede funcionar mejor. Esa mejoría requiere del compromiso y los esfuerzos responsables de la ciudadanía. Recordemos la letra del himno nacional, que refleja una cultura de paz mucho antes de que fuera un estado desmilitarizado, que describe a un pueblo trabajador y humilde, que advierte sobre un carácter bravío cuyos límites lo llevarían a cambiar sus herramientas por armas cuando requiera defenderse. ¡Que siga valiendo la pena vivir en Costa Rica!
Video conversación: Narrativa nacional
por
Etiquetas: