Video conversación: Trabajo y espiritualidad

Este es el resumen del video a continuación:

El trabajo debe ser eficaz, o sea, hacer bien lo correcto. Significa que la relación entre le persona que presta el servicio y la organización que la emplea debe producir diversos valores. Por un lado, valor tangible para el cliente que paga y recibe el servicio final. Y también, valor real para la persona trabajadora que lo presta. ¿Cómo es el valor que debe percibir la persona trabajadora? El trabajo debe ser hecho por una persona motivada, con bienestar en todos sus ámbitos – físico, mental, emocional, espiritual y energético – que resulte en acciones de calidad. Como manifestación del talento individual, el trabajo debe cultivarse por la persona misma, por la organización que representa, por las comunidades a las que pertenecen ambas, por el estado y sus instituciones. La personas siempre deben ser la prioridad. Desde el siglo pasado la medicina nos ha alertado de que el estrés será el asesino silencioso de este siglo. El balance entre la vida y el trabajo demanda una marcada separación entre la vida en el trabajo y la vida real de las personas. El trabajo debe ser fuente y causa del desarrollo personal de quienes trabajan. Esto incluye su salud mental y el cultivo de su espíritu, que es donde se origina la voluntad para hacer todo lo que hacemos. ¿Cómo es un trabajo que regenere la salud, el bienestar y el espíritu de las personas? Las respuestas para estas preguntas dependen de cada persona y de la organización para que trabajan. Sí exigimos pensar en los grados de libertad de las personas para su propio florecimiento. Sí exigimos prestarle mayor atención a la inteligencia natural que el ser humano ya posee que a la inteligencia artificial que hoy nos sobrecoge. El trabajo no puede ser una esclavitud glorificada. Así no se crea valor, así no se produce más dinero para las personas ni para las empresas, ese no es el camino del florecimiento ni de la naturaleza, ni de la civilización, ni de los mercados. Eso los marchita.


Publicado

en

por

Etiquetas: