Este es el resumen del video a continuación: La naturaleza de los procesos de elección popular se ha visto transformada en años recientes. Por mucho tiempo, las personas líderes que cautivaban a las masas que las apoyaban en las urnas se veían movilizadas por discursos visionarios de una prosperidad compartida. Yes, we can, decía Obama apenas 15 años atrás. Hoy, esa motivación inclusiva, aspiracional e inspiradora se ha visto superada por el discurso de ruptura degradante de lo establecido. Quien diga la mayor vulgaridad, aunque sea exageración o mentira, acumula la mayor popularidad. Todo esto, por supuesto, degrada el bien común, nos intoxica como ciudadanos que consumimos información política, y ahuyenta a las personas bienintencionadas de involucrarse en la cosa pública. Postulamos en este diálogo que, para una buena gobernanza, debemos elegir buenas personas. Quiere decir, personas aptas para el cargo, con una notoria carga de bondad en la forma como se relacionan con sus interlocutores. No estamos abogando necesariamente por la comunicación diplomática. Más bien, proponiendo una comunicación que tenga la auténtica intención de enriquecer el entorno colectivo formando cada vez mejores relaciones en cada oportunidad que se está ante un micrófono.
Video conversación: Buenas personas para un buen gobierno
por
Etiquetas: