Este es el resumen del video a continuaicón:
Hay diferentes estilos políticos. En democracia, todos tienen un objetivo compartido: enriquecer la cosa pública, el bien común, el mayor bienestar de la mayoría de personas. El negocio primordial de quienes ocupan puestos de mando dentro del paradigma democrático es el de cultivar capital político cada hora de cada día. ¿Para qué? Para utilizarlo en un futuro no muy lejano en caso de ser necesario. Decimos en caso de ser necesario porque, lo cierto, es que no se sabe si lo será. Lo más probable es que sí. La forma como se construyen relaciones con distintos poderes públicos y grupos de interés privado es determinante en esa búsqueda de acrecentar voluntades, crear sinergias y hacer avanzar el bien común como parte de una agenda de gobierno. Lo más importante es promover de manera incesante la libertad como valor supremo de la nación, que es donde reside la soberanía. Significa que es el pueblo quien tiene la potestad absoluta e irrenunciable de darse a sí mismo las reglas que considere justas para avanzar en el robustecimiento del estado, sus instituciones, y los servicios que ellas le brindan a la nación misma. Sirva este como un recordatorio para toda la ciudadanía respecto a los grados de libertad que ejerce en el mejoramiento de la comunidad. Y también sirva como un recordatorio para quienes ejercen el gobierno. Aún no saben para qué podrían necesitar capital político abundante en el tercer o cuarto año de administración. Mejor ir sembrándolo ahora. Aquellos años futuros llegarán.