Inicio del camino

A finales de mayo y principios de junio es la época de las ceremonias de graduación en las universidades norteamericanas. Ahora las circunstancias de mayor significado son la post pandemia, la permanente conmoción de Europa con la guerra en Ucrania, la reinauguración de la guerra fría, y los albores de una campaña política con el expresidente indiciado quien se alista para volver a ser candidato, y el sistema político que continúa dando muestras de deterioro, para tristeza de los demócratas del mundo.

La publicación Inside Higher Education publica una nota de Susan H. Greenberg en la cual recoge algunas de las reflexiones de los oradores de fondo en dichas ceremonias.

En la Universidad Estatal de Tennessee, Oprah Winfrey, conocidísima figura de la TV, dijo a los graduandos que “Todos piensan que ustedes tienen que hacer algo grande. Les diré donde empezar. Comiencen por ser buenos con al menos una persona cada día. Así es como comenzarán a cambiar el mundo”.

En la Universidad de Arizona del Norte: Bill Gates, cofundador de Microsoft ha dicho: “Lo primero que quiero decirles es que su vida no es una obra de teatro de un solo acto. Las decisiones no son permanentes. Lo que hagan mañana o por los próximos diez años no tiene por qué ser lo que hagan para siempre… Cuando dejé la universidad creí que sabía todo. Pero me di cuenta de que el primer paso para aprender algo es inclinarse hacia lo que no sabemos en vez de enfocarnos en lo que sí sabemos… Dediquen tiempo a nutrir sus relaciones interpersonales. A celebrar sus éxitos. A recuperarse de sus pérdidas. Hagan una pausa cuando la necesiten o cuando alguno de quienes los rodean lo necesite”.

En la Universidad de Michigan, el eminente músico Wynton Marsalis ha dicho que “Sería una tragedia de proporciones históricas dilapidar esta herencia recibida porque no podemos imaginar un país mejor que el que estamos recibiendo o porque estamos muy ocupados jugando juegos o perdidos en un mundo imaginario o muy distraídos preguntándonos cómo convertirlos en una app… No pierdan nunca la aspiración de que una voluntad compartida puede producir un cambio inimaginable para mejorar las vidas de muchas personas”.

En la Universidad Bentley, el presidente de la NCAA una organización que regula las actividades atléticas en unas 1.100 entidades educativas de Norteamérica  y ex gobernador de Massachusetts, Charlie Baker rememoraba la forma de comunicarse en su casa paterna. “En mi casa paterna se conversaba mucho. Había solo una regla. Cada uno tenía que escuchar más de lo que hablaba. Y cuando alguien hablaba, había que demostrar aprecio y consideración por lo que decía”.

Podemos resumir lo que queda dicho en estas recomendaciones: ocupémonos de lo importante, abrámonos al aprendizaje, escuchémonos con respeto, seamos bondadosos con alguien cada día.

Estas reflexiones están pensadas para graduados universitarios en el señalado día de su graduación, pero tienen un tal carácter de universalidad y de intemporalidad que estoy seguro nos vendrán bien aquí y en un día cualquiera. A los recién graduados les llegan estos mensajes al final de una etapa. A nosotros, al inicio de otra, la que comienza mañana, porque siempre estamos a punto de dar el primer paso del resto del camino.

Otros artículos relacionados

Artículo fuente

https://www.insidehighered.com/news/students/2023/05/24/advice-class-2023?utm_source=Inside+Higher+Ed&utm_campaign=e5a904df1a-DNU_2021_COPY_02&utm_medium=email&utm_term=0_1fcbc04421-e5a904df1a-236781298&mc_cid=e5a904df1a&mc_eid=b8b778b9d7


Publicado

en

,

por