Este es el resumen del video a continuación:
Reiteramos una vez más que el país y el planeta viven una realidad que se puede describir por el conocido acrónimo VICA: vulnerable, incierta, compleja, ambigua. Además, vivimos en una realidad híper-conectada donde es evidente que todos los fenómenos son elementos concatenados en un sistema ecológico, una red de vida, mejor conocido como eco-sistema. Además, hablamos de economía, o la ciencia que estudia la asignación de recursos escasos. Ninguno, ni el aire que respiramos, es ilimitado. Recordamos con cariño y nostalgia la canción de Juan Luis Guerra “ojalá que llueva café”, como una plegaria de abundancia para los pobres. En tiempos actuales, pediríamos que lloviera conocimiento en los campos, ese talento inagotable (¿ilimitado?) del ser humano. Ese lo podemos cultivar a partir de mañana. Nada nos lo impide.