Video conversación: Dar fe

Este es el resumen del video a continuación: ¿Ya se preguntaron qué hay detrás del esfuerzo de comunicación de este vídeo-podcast que mi padre y yo divulgamos semana a semana? Siempre ha habido información falsa, tendenciosa, diseñada para inducir a otros a error. Hace 500 años una persona se hacía pasar por guardia del rey para robarle al pueblo alegando un supuesto pago de impuestos. Las personas no tenían forma de comprobar si aquello era verdadero o no, entonces preferían cumplir antes que asumir las peores consecuencias, en caso de ser cierto. La cantidad de información a la que estamos expuestos ha crecido exponencialmente año a año por décadas. También ha crecido la información falsa y los esfuerzos por desinformar y engañar. La diferencia respecto a 500 años atrás es que hoy podemos verificar con relativa facilidad si algo que nos llega y consumimos es falso o tendencioso, incluyendo, especialmente, información divulgada por medios de prensa que se dedican al oficio de comunicar con fines de lucro. ¡Ojo también con ellos! De ahí que nos parece importante señalar el rigor científico que debe observarse al crear información y el sigilo vigilante que, como consumidores, debemos prestar, sobre todo antes de compartir con nuestros contactos algo que nos llegó. Desde siempre, el ser humano ha tenido un afán político, procurando persuadir a otros por medio de nuestras ideas, o de manipularlos a través de nuestras emociones y sentimientos. Preguntémonos qué hay detrás de cada esfuerzo de comunicación.


Publicado

en

por

Etiquetas: