Video conversación: Gaia y felicidad

Este es el resumen del video a continuación:

Ha muerto en días recientes James Lovelock, proponente de la hipótesis Gaia, en el sentido de que el planeta Tierra es un gran organismo vivo que se auto-regula de manera armoniosa e interactiva entre sus ámbitos biológico y no biológico. En esta conversación hilamos conceptos como bioalfabetización, consumismo y economía circular con ética, estoicismo y noosfera. ¿Qué será lo que nos falta, como humanidad, para transformarnos en la solución a la salud de Gaia? ¿Será acaso que hemos malentendido felicidad individual por prosperidad colectiva? Los ideólogos pueden opinar todo lo que quieran. Lo cierto es que el diagnóstico científico de Gaia es crítico, con poquísimo margen de maniobra, y con consecuencias globales de pronóstico reservado. La procura de la felicidad individual sólo se configura por medio de la responsabilidad colectiva. De ella no se exime nadie. Tampoco de las consecuencias más graves del cambio climático. El peor día en la Tierra es mejor que el mejor día en Marte. Si Gaia nos fue dada, hagamos nuestro mejor esfuerzo por regenerarla.


Publicado

en

por

Etiquetas: