Video conversación: Alumbramiento educativo

Este es el resumen del video a continuación:

Mucho se ha dicho sobre el “apagón” educativo causado por la pandemia, la huelga, la deserción estudiantil, la obsolescencia de algunos procesos en el sistema de educación pública. Hoy le dedicamos este diálogo al alumbramiento del sistema educativo con la alta ambición de volver a darle el ejemplo al mundo en este vital terreno de la política pública, de la cultura, de la empresa privada, de la tecnología. Con ocasión de la comisión legislativa que se ha conformado con este fin, aportamos – en realidad, aporta mi papá – sus más de 75 años de experiencia como estudiante, profesor, director de cátedra, rector, emprendedor de centros de enseñanza, presidente del sistema nacional de acreditación de la educación superior, aprendiente continuo. Todo ello combinado con altos niveles de patriotismo, compromiso, responsabilidad y carácter puestos al servicio de la buena gobernanza del estado, el gobierno y la nación costarricenses. En mi opinión, sus intervenciones en este diálogo, y también el artículo publicado esta semana en su página web alvarocedeno.com, titulado “Del apagón a la luz”, son herramientas de revisión del plan estratégico del sistema de educación pública de Costa Rica de aplicación perpetua. Imagino que hace diez y veinte años hubiera sido muy útil haber contado con ellas, como lo serán dentro de diez y veinte años más. Termino diciendo que, después de este diálogo, siento un renovado sentido de responsabilidad y compromiso con la educación pública costarricense.


Publicado

en

por

Etiquetas: