Video conversación: Soluciones imperfectas

Este es el resumen del video a continuación:

Al enfrentar un problema, debemos preguntarnos, con criterio de diseño, cómo debe ser la solución. Al llegar al río, podría no ser necesario construir un flamante y robusto puente. Podrían bastar unas piedras sobre el cauce para permitirnos cruzar sin mojarnos los pies. Quizás sería deseable que hubiera un puente, pero no es la única solución. Ciertamente, no la más efectiva en términos de tiempo y costo. Sobre todo si el objetivo es cruzar el río. Mucho se ha hablado en cuanto a que lo perfecto es enemigo de lo bueno. Hay actitudes que paralizan ante los retos, y una de ellas es el perfeccionismo. Es diferente aspirar a la perfección o saberse perfectible que dar por concluida una labor hasta considerarla perfecta. Para eso resulta de mucha ayuda el diseño de prototipos, de productos mínimos viables, de planes piloto y propuestas experimentales. No aplica en todos los ámbitos del quehacer humano. En el diseño de leyes y políticas públicas no suele haber espacio para experimentos. Se pretende llegar a soluciones perfectas en cada intento. Eso deviene en ineficacia.


Publicado

en

por

Etiquetas: