Este es el resumen del video a continuación:
Tomamos prestadas palabras del preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que esta semana cumple 73 años de haber sido proclamada: “La Asamblea General [de las Naciones Unidas], Proclama la presente Declaración Universal de los Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.” Hoy nos preguntamos de qué manera podríamos darle más vigencia a la agenda de derechos humanos en nuestra sociedad. Que más personas tuvieran más educación sobre el tema. Que fuera más probable que identificáramos violaciones a esos derechos. Que buscáramos más soluciones y mecanismos innovadores para hacerlos más robustos. Que fuéramos más prósperos porque somos más fraternos llevando justicia a toda la humanidad, empezando por nuestro hogar y nuestro vecindario.