Este es el resumen del video a continuación:
La democracia es un método. Es un conjunto de garantías que, si se aplican, permite la ordenada transición del poder político con la periodicidad correspondiente. Podríamos imaginarla como una ecuación, configurada por diversas variables que se le han ido agregando a lo largo de estos 200 años para maximizar su resultado, que es el mayor bienestar para la mayoría de habitantes. Algunos de esos factores son:
El apego a las reglas; Valores cívicos; Rituales y prácticas ordenadas y sistemáticas para recoger las voluntades del electorado; Constreñimientos del diseño de procesos y normas como la necesidad de que una persona candidata sea postulada a través de un vehículo electoral como lo es un partido político; El respeto a la periodicidad definida en las normas superiores para la alternabilidad en el poder; La estabilidad burocrática para sostener al Estado mientras pasan los meses de transición de gobierno; y La desmilitarización, que garantiza -absolutamente- que no habrá en la próxima elección un golpe de estado militar; entre otras. La computación de esas variables da un resultado que, todavía, después de más de un siglo de transición casi ininterrumpida del poder político, una inmensa mayoría de personas continúa aceptando como válido el paradigma democrático para la próxima transición del poder que se determinará en las elecciones de febrero y abril de 2022. Hay algunas otras incógnitas que se le pueden ir agregando, generación tras generación, a esa ecuación democrática: La sostenibilidad medioambiental; la inversión social de impacto en temas fundamentales pero debilitados en el Estado como salud y educación públicas; reglas económicas para la estabilidad de los mercados; estímulos al emprendimiento privado y social; financiamiento para la investigación científica y el desarrollo tecnológico; entre otras. Está claro que la democracia no es perfecta. Es perfectible. En palabras de Winston Churchill, es el peor sistema político que existe excepto por todos los demás que se han probado de tiempo en tiempo.