Video de conversación: Presencia y antídoto

Este es el resumen del video que está a continuación:

Ansiedad, culpa, miedo. Todas ellas pueden considerarse emociones destructivas* que se retroalimentan del constante viajar de nuestra imaginación entre el presente y el pasado – en el caso de la culpa – o el futuro – en el caso de la ansiedad. También son fuentes de energía y haríamos bien en aprender a canalizarla de manera constructiva y sostenible en el tiempo. Una sugerencia es crear hábitos que se conviertan en el antídoto de esas emociones. De esta manera, dedicaríamos episodios a lo largo de nuestro día a estar presentes, aquí y ahora, y así reducir la emoción destructiva. El uso del tiempo es una buena manera de fijarse límites para lo que hacemos aquí y ahora, y también para lo que dejamos de hacer. Destinar 15 minutos a hacer ejercicios siguiendo un vídeo en YouTube es decirle que no a un universo de otras actividades que podríamos hacer en ese mismo lapso. También podríamos adoptar el hábito de mejora continua e irnos a acostar cada noche sabiendo que en algo podemos mejorar un poquito al día siguiente. Tal vez el cambio no sea significativo de un día para el otro, pero al cabo de diez años la transformación sería evidente. Otra sugerencia es prototipar nuestros proyectos. Los expertos en innovación y emprendimiento sostienen que una idea, al convertirla en una presentación en PowerPoint, ha dejado de ser una idea y ha empezado a convertirse en prototipo. El esfuerzo no es tan grande, pero el resultado es muy significativo. ¿Cuáles otros antídotos utiliza usted para tener mayor presencia? *Altamente recomendado un libro con ese nombre co-escrito por el Dr. Daniel Goleman y S.S. El Dalai Lama.


Publicado

en

por

Etiquetas: