La forma en que la ciudadanía participa en procesos electorales es mejorable. Hoy conversamos acerca de formas de mejorar nuestra participación electoral. Al respecto, nos formulamos las siguientes preguntas que guían la conversación: ¿Es mejorable la democracia? ¿De qué manera podríamos mejorar la participación electoral? ¿Cómo ser más proactivos? ¿Le debemos este esfuerzo a la democracia? Reflexionamos acerca del paso del tiempo. La primera elección que mi papá recuerda es la de León Cortés en 1944 en que la gente se desplazaba a eventos proselitistas en bicicleta o a caballo. Hoy, 78 años después, los eventos proselitistas nos llegarán por Whatsapp, Facebook y Twitter (¡como este podcast!) Coincidimos en que será crítica la forma como consumamos y compartamos información en este proceso electoral. Dadas las circunstancias sanitarias, volveremos a un escenario similar al de 1944 en que era raro y difícil ver en persona a los candidatos presidenciales. La desinformación nos podría convencer de que lo mejor sería elegir a un robot. Quiere decir, a una persona cuya imagen que percibimos por redes sociales sea fabricada para satisfacer nuestro paladar casi individual. Ya Donald Trump ganó en 2016 con una campaña política digital altamente efectiva. Algunos daños de sus cuatro años de gestión perdurarán por décadas. Quedamos advertidos.
Conversación: El momento cívico
por
Etiquetas: