Caminar juntos

El mundo, la realidad, nuestra convivencia, son procesos en los cuales siempre habrá espacio para el mejoramiento. Mirar esa realidad y pretender que sea óptima, es falta de realismo.  Algunos se lamentarán de que la realidad no sea perfecta. Otros, exploran la posibilidad de perfeccionarla. Cuando compramos un televisor, exigimos que sea un producto acabado, perfecto. Cuando el agricultor siembra el campo, sabe que la perfección del fruto solo se dará en la interacción de campo, semillas, trabajo, responsabilidad y cariño. Sin el componente de cariño, no habrá cosecha, sea eso dicho de un empeño agrícola, de cualquier empeño emprendedor, de una familia o de un amor.

Somos agentes. No somos ladrillos inertes. Podemos cambiar algunas cosas. Ninguna persona puede cambiar el mundo radicalmente. Pero entre muchos sí podemos ir introduciendo mejoras infinitesimales que lleguen a sumar.

¿Cómo ir contribuyendo con esos infinitésimos de mejora? Empecemos por la empatía: sentir cómo se siente ser el otro. Nuestras neuronas espejo resuenan con lo que vemos en otros, triste o grato, lo cual nos predispone a ser empáticos. Eso podría llevar a la compasión: siento mucho lo que te ocurre. Sea enfermedad, pobreza, ignorancia, uso inadecuado de tu libertad. Es frecuente sentir dolor por la enfermedad del otro, pero ¿No es cierto que somos menos empáticos con la ignorancia del otro? ¡Qué bien sería que sintiéramos dolor por la ignorancia del otro! Y cuánta sensibilidad se requiere para exclamar ¡Me duele la forma plana en la cual ejerces tu libertad! Cuán liberador sería ejercer con los demás una pedagogía de la libertad: facilitarles el aprender a ser más y más libres, en más y más áreas, con propósitos más y más elevados.  Porque la libertad no es un bien absoluto, sino un medio.

El mundo será mejor si cada uno de nosotros es más empático y más compasivo. Ambos comportamientos son formas de cultivar el amor al prójimo, cuyo mensaje más conocido por aquí, conmemoramos esta noche. No somos redentores, pero no desaprovechemos las múltiples oportunidades de liberar a todos aquellos que con más o menos limitaciones, van recorriendo, igual que nosotros, a veces con poca visión, con poca sensibilidad, entre dudas e ilusiones, tropezando o a paso firme, este mismo camino.


Publicado

en

por

Etiquetas: