Diluir o aglutinar

En el proceso de contribuir con recortes presupuestarios, el Poder Judicial se niega e invoca su autonomía. Respetable la autonomía. Respetable también la necesidad de restaurar la salud hacendaria. Si la necesidad y la autonomía colisionan, la adhesión a la autonomía es una posición parcial, incompleta, unilateral. Querríamos que se cultivara la autonomía de manera juiciosa, razonable. La solidaridad obliga a gestionar la armonía entre la autonomía y la necesidad. La decisión unilateral por la autonomía es insolidaria.

La autonomía es importante para el funcionamiento del Poder Judicial. La restauración del equilibrio financiero del estado, lo es para el funcionamiento de la sociedad. Optar por la autonomía a secas, vulnera el pacto social.

En una nación, el pacto social implícito nos obliga a todos. Sabemos de habitantes que se niegan a cumplir con su parte en la solución de problemas.  Algunos por ignorancia, lo cual de una cierta manera los disculpa. Pero cuando la negativa procede de personas de cuya madurez no se puede dudar ¿Cómo disculparlas?

El liderazgo formal en un problema como el fiscal, lo ejerce el Poder Ejecutivo, pero no podemos desconocer que todos los ciudadanos tenemos un círculo de influencia, en el cual de una cierta manera ejercemos liderazgo. Los conductores de un poder de la república, sin duda tienen un círculo de influencia más amplio. Representan no solo a una función especializada –la judicial, la legislativa, la electoral- sino también a un alto estrato organizacional. La responsabilidad por la influencia aumenta, según el nivel del estrato en el cual se está. Que la cabeza de un poder ponga oídos sordos a las necesidades de la nación ¿No es deseducar? ¿No es más bien desparramar cuando de lo que se trata es de recoger?

El problema fiscal se resolverá. Y muchos podrán ufanarse de los esfuerzos realizados. ¿Qué sentirán quienes no arrimaron el hombro? ¿No sentirán que viajaron gratis como el polizón? ¿No reconocerán que cuando había que construir miraron en otra dirección? ¿Que cuando había que aglutinar, diluyeron? Hace poco, estuvimos indignados con la inacción. ¿Tendremos que indignarnos ahora por el bloqueo de la acción?


Publicado

en

por