Instrumentos y métodos

Usted es fotógrafo. Nunca ha ido a un curso de fotografías. Tiene fotografías buenas y malas. Le interesa el arte. Quiere desarrollarse profesionalmente. ¿Qué hace? ¿Se matricula en un curso? Ahí se va a encontrar con aficionados que apenas ayer sintieron que querían aprender fotografía. ¿Es eso eficaz?

Hay otro camino. Ponga todas sus fotos en un portafolio. Anote cuál fue el objetivo de tomarlas, cómo era el ambiente cuando las tomó. Qué piensa de ellas.

Una entidad educativa recibe el portafolio y le hace una evaluación formativa a las fotos.Foto por foto le aportan insumos y usted aprende, se desarrolla.

¿Cuánto sabe un adulto que solo terminó la educación media sobre psicología, ciencia política, economía, derecho, antropología, medicina? Si existiera un temario cuidadoso de esas disciplinas y este adulto hiciera un portafolio con todo lo que sabe y una entidad educativa le diera retroalimentación sobre ese portafolio ¿No sería ese un camino novedoso para ir una grada más arriba en materia de conocimientos generales?

El primer texto de sociologíacon el cual tuve contacto, empezaba por dar una definición de sociología. Mi profesor, comentaba que la definición tendría sentido hasta que uno supiera sociología. Pero el texto era así. El curso era así, para muchachos jóvenes que estuvieran dispuestos a someterse sin cuestionamientos a la disciplina casi conventual de la universidad de entonces. ¿Será distinta ahora?

En un mundo de creación intensa y veloz de conocimientos, la formación continua es indispensable. Pero la formación continua diseñada a imagen y semejanza de las licenciaturas, le queda debiendo a los clientes de ahora.

En las empresas se dan procesos de enseñanza-aprendizaje muy eficaces. Centrados en las necesidades de los procesos y por tanto relevantes. Se aprende sobre la marcha. Se combina el estudio con la aplicación. Se beneficia tanto el que enseña como el que aprende. Se evalúan los resultados casi inmediatamente. Se intenta mejorar los conocimientos pero con el fin de robustecer competencias.

El mundo está en camino de ser distinto porque las TICs están posibilitando una revolución educativa. ¿Están listas las metodologías de enseñanza aprendizaje?


Publicado

en

por