Cambiar el modo de andar

Se dice de alguien que ha perdido mucho, que perdió hasta el modo de andar. Seguramente porque es muy difícil cambiar eso.

Porter propone la posibilidad de que las empresas se planteen estrategias tan radicales como cambiar la industria en la cual participan. Amazon cambió la actividad de venta de libros. Google cambió la actividad de trasiego de información. Coursera y EdX están cambiando la educación superior.

Hay cambios epidérmicos y cambios profundos. Se puede cambiar un trámite. O se puede cambiar la ley que lo origina. O cambiar las raíces culturales que sustentan esa ley.

Cuando se quiere introducir una nueva forma de gobernar, posiblemente no baste con cambiar trámites y reglamentos sino que hay que cambiar el sustrato cultural que rige la materia. Para ello, una masa crítica de habitantes deberíamos compartir con entusiasmo algunas creencias y valores.

Que ganar una elección no es tener un cheque en blanco. Que se vale pedir cuentas y hay que darlas. Que hay que hablar con claridad y no esconderse en las sombras de la imprecisión. Que los ocupantes de los cargos de elección deben escuchar. Que periodismo no es solo amarillismo. Que el corto plazo nos urge pero nos ata al aquí, mientras el rumbo de largo plazo es lo que nos llevará hacia allá. Que los ciudadanos son tan responsables como los gobernantes de la eficacia del gobierno. Que participar es informarse, reflexionar, compartir y no solo participar en plebiscitos. Que la vigilancia ciudadana no es solo un ejercicio de suspicaciay de atribución de intenciones torcidas a quienes gobiernan. Que la democracia no es como el Volcán Irazú, que siempre ha estado ahí, que no cambiará ni necesita nuestra contribución para ser como es. Que el rol de la oposición es de antítesis para lograr síntesis constructivas y no de obstaculizar y destruir a toda costa.

Cambiar eso, no es cosa de socar y aflojar tuercas. Pero sí hay formas de progresar en esa dirección. Podría ser llegada la hora de ser otra vez, innovadores político-sociales.


Publicado

en

por